Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 22:48 - Crean el GPS lácteo, un mapa de los caminos rurales del sector lechero bonaerense / La cebada está sorteando la sequía que afecta a otros cultivos / Se despacharon 2 camiones con neumaticos usados / La Residencia Carmén Simón Coliqueo suma mas habitaciones para sus residentes / El calor pone el acelerador y se vuelve a hablar de temperaturas hasta de 40°C / Temprano o Tardío: Un destacado investigador en cultivos, invito a repensar la campaña de maiz 23/24 / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Cristian Girard aseguró que ?la fuga de capitales con evasión fiscal es un delito penal? / Nuevo IFE: Anses comienza a abonar la primera cuota a trabajadores informales / La 126º Expo Rural de 9 de Julio fue una gran fiesta por donde se la mire / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / CESAR TAPIA | Resumen semanal del mercado de hacienda y cereales / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Con cultivos de servicio, mejoran los rendimientos y calidad de los suelos / Comparsas de esquila: un trabajo en constante movimiento / El ñandubay, una especie de alto valor nutritivo y maderero / Tottenham, con "Cuti" Romero y Véliz, venció a Luton Town y es puntero / El neerlandés Verstappen se consagró tricampeón de la Fórmula 1 /

LA PROVINCIA

17 de septiembre de 2020

Desde Juntos por el Cambio buscan crear un Plan de Acompañamiento para pacientes internados por COVID-19

La senadora provincial de Juntos por el Cambio, Felicitas Beccar Varela, presentó un proyecto de Ley creando el Plan de Acompañamiento de los pacientes internados por COVID-19 en la Provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, Beccar Varela afirmó que "no podemos dejar que esta pandemia nos deshumanice, debemos atender el pedido de muchos vecinos posibilitando que las personas que se encuentren en el final de su vida puedan sentirse acompañadas por su entorno afectivo".

El proyecto, que fue acompañado por el senador y médico Alejandro Cellillo (JxC), prevé que cuando se determine la situación, el médico responsable del paciente se comunicará con la familia o persona designada por el paciente y ofrecerá la posibilidad de acompañamiento. En los Centros de Salud se establecerá un "circuito seguro" para el ingreso y egreso del acompañante, quién recibirá elementos de protección e instrucciones para garantizar su seguridad y la del personal sanitario.

"Cuando el acompañante resida en una ciudad distinta a donde está el paciente hospitalizado, el municipio permitirá el ingreso del mismo una vez que se compruebe que no presenta síntomas compatibles con el COVID-19", agregó la legisladora.

La normativa también establece la posibilidad de proporcionarle al paciente o acompañante una tablet o un celular para que pueda ponerse en contacto con el resto de la familia y de recibir apoyo psicológico a través del programa de acompañamiento telefónico establecido.

Por último, se indica que los municipios que adhieran a dicha iniciativa deberán diseñar e implementar protocolos que garanticen y permitan a familiares y/o allegados de personas fallecidas por COVID-19 despedir sus restos. 

COMPARTIR:

Comentarios