Sábado 23 de Septiembre de 2023

Hoy es Sábado 23 de Septiembre de 2023 y son las 15:41 - APTRA ultima detalles para la entrega del Martín Fierro Federal en Bahía Blanca / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / CESAR TAPIA | Resumen semanal del mercado de hacienda y cereales / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Hablamos Laura Orejón, medicaveterinaria, sobre la campaña de vacunación antirrábica gratuita / Juan Salles hace un repaso por su trayectoria y adelanta su nuevo material discográfico / La Escuela Agraria N° 1 de General Viamonte recibió un tractor nuevo / Nuevas Habitaciones en el hospital municipal / Franco Flexas presentó la remodelada sala de atención de la salud en Baigorrita / Reconocimiento en la Legislatura a la Toldense María José Castellanos, una de las nominadas para el premio ?héroes sin aplausos? / Baigorrita conmemoró sus 114 años de vida / Primavera: cuál es el fenómeno astronómico que da inicio a la estación de las flores / El BNA se sumó a ?Compre sin IVA?: se puede ahorrar hasta $16.000 semanales / Los forenses no pudieron establecer la causa de la muerte de Silvina Luna y pidieron más estudios complementarios / Por ser deudor de cuota alimentaria, le sacaron el registro de conducir y lo inscribieron como ?riesgoso? para acceder a créditos / Quiénes son los 8 periodistas que moderarán los debates presidenciales / Hackean cuentas de whatsapp en Pehuajó y hay alerta en la región / Agricultura adaptativa: cómo gestionar el agua ante un clima variable / Presentaron Tatú MBGI, un rolo autopropulsado para sistemas silvopastoriles / Pautas para recuperar la eficiencia reproductiva en la Cuenca del Salado /

21 de noviembre de 2019

Kicillof impulsará un “plan de emergencia” para los primeros meses de gobierno

Se acerca el 10 de diciembre, día de cambio de mando en el territorio bonaerense y más allá de que las reuniones de transición entre los equipos de María Eugenia Vidal y Axel Kicillof se van desarrollando con “normalidad”, desde el entorno del gobernador electo dejaron trascender que están trabajando en un “plan de emergencia” para los primeros tres meses de gobierno.

Se sabe que en campaña y cuando dio su primer conferencia de prensa desde La Plata, al día siguiente de la elección del 27 de octubre, Kicillof insistió con que Vidal le está dejando una Provincia que es “tierra arrasada”. En los puntos que remarca el economista están en monto elevado de la deuda pública provincial (11 mil millones de dólares), problemas en “infraestructura escolar”, la “situación de financiamiento” de las obras iniciadas, “la situación hospitalaria” y las “cargas” que se transfirieron a los intendentes, como el SAME y los gastos del transporte urbano de pasajeros y la crisis de las PyMes.
Sobre este, otra preocupación para el equipo de transición de Kicillof (Augusto Costa, Carlos Bianco, Federico Thea y Agustina Vila), es el rojo que dejará Vidal este 2018 en las cuentas bonaerenses. Según los datos que el vidalismo le pasó a la gente de gobernador electo, el monto rondaría los 70 mil millones de pesos.
Sobre ese marco de crisis, Kicillof y su equipo buscan que el inicio de mandato sea lo menos convulsionado posible y trabajan a contrarreloj en el diseño de un “plan de urgencias” para los tres primeros meses de gobierno. Desde el entorno del gobernador electo afirman que se trata de “delinear políticas y medidas” para “atender las urgencias”, con el objetivo de “generar dinamismo a la economía” y “reactivar el consumo”.
Todos datos, que a medida que se acerque el cambio de mando se irán oficializando en voz del gobernador electo.

COMPARTIR:

Comentarios