Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 06:05 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

21 de noviembre de 2019

Kicillof impulsará un “plan de emergencia” para los primeros meses de gobierno

Se acerca el 10 de diciembre, día de cambio de mando en el territorio bonaerense y más allá de que las reuniones de transición entre los equipos de María Eugenia Vidal y Axel Kicillof se van desarrollando con “normalidad”, desde el entorno del gobernador electo dejaron trascender que están trabajando en un “plan de emergencia” para los primeros tres meses de gobierno.

Se sabe que en campaña y cuando dio su primer conferencia de prensa desde La Plata, al día siguiente de la elección del 27 de octubre, Kicillof insistió con que Vidal le está dejando una Provincia que es “tierra arrasada”. En los puntos que remarca el economista están en monto elevado de la deuda pública provincial (11 mil millones de dólares), problemas en “infraestructura escolar”, la “situación de financiamiento” de las obras iniciadas, “la situación hospitalaria” y las “cargas” que se transfirieron a los intendentes, como el SAME y los gastos del transporte urbano de pasajeros y la crisis de las PyMes.
Sobre este, otra preocupación para el equipo de transición de Kicillof (Augusto Costa, Carlos Bianco, Federico Thea y Agustina Vila), es el rojo que dejará Vidal este 2018 en las cuentas bonaerenses. Según los datos que el vidalismo le pasó a la gente de gobernador electo, el monto rondaría los 70 mil millones de pesos.
Sobre ese marco de crisis, Kicillof y su equipo buscan que el inicio de mandato sea lo menos convulsionado posible y trabajan a contrarreloj en el diseño de un “plan de urgencias” para los tres primeros meses de gobierno. Desde el entorno del gobernador electo afirman que se trata de “delinear políticas y medidas” para “atender las urgencias”, con el objetivo de “generar dinamismo a la economía” y “reactivar el consumo”.
Todos datos, que a medida que se acerque el cambio de mando se irán oficializando en voz del gobernador electo.

COMPARTIR:

Comentarios