Sábado 30 de Septiembre de 2023

Hoy es Sábado 30 de Septiembre de 2023 y son las 09:50 - Paso a Paso: cómo declarar el CBU para recibir la devolución del IVA / ACCIDENTE VEHÍCULAR. Un automóvil BMW perdió el control / ?Cuidar la salud de las personas es uno de los pilares de nuestra gestión?, afirmó Franco Flexas. / El hospital inauguró un nuevo espacio de kinesiología / Una cooperativa marca la diferencia con procesos más eficientes / Fertilización en maíz, cómo maximizar el aprovechamiento de los nutrientes del suelo / Alfalfa: desarrollan una variedad ideal para pastoreo directo / Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las presidenciales / Se cumplen 40 años de la aparición de la Virgen de San Nicolás / Provincia instalará 1.000 aires acondicionados y 4.000 ventiladores en escuelas / San Juan fue reconocida como Capital Americana del Deporte / Atlético Madrid de Simeone ganó con autoridad el clásico ante Real Madrid / San Pablo ganó la Copa de Brasil con Jonathan Calleri como figura / Cornejo celebró su triunfo y envió un mensaje en clave nacional: "Hagamos un cambio seguro" / Médicos cobrarán bono a pacientes de prepagas y obras sociales / Se aplica hoy Lunes 25 el feriado para los empleados de comercio / APTRA ultima detalles para la entrega del Martín Fierro Federal en Bahía Blanca / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / CESAR TAPIA | Resumen semanal del mercado de hacienda y cereales / Presenta Asociación Rural de Gral Vte /

13 de noviembre de 2019

Avanzan los trabajos para restablecer la circulación en la Ruta 7

Los trabajos se desarrollan a lo largo de un tramo de 11 kilómetros, ubicados entre las localidades de Diego de Alvear y Aarón Castellanos, en el sur de la provincia de Santa Fe, que se encuentra inhabilitado desde abril de 2017 debido al desborde de la laguna.

Entre las principales tareas para habilitar la circulación se destacan la recuperación de parte del material de protección desprendido a raíz de la crecida de la laguna para la posterior reconformación de los taludes y la construcción de un muro de contención que delimitará la zona de camino.

 

Al mismo tiempo, se están ejecutando obras de bacheo de calzada superficial y profunda, la recolocación de defensas metálicas y el reacondicionamiento de banquinas. Los trabajos se completan con la instalación de más de 3.000 de nuevas defensas tipo flex beam y la reparación de los estribos de uno de los puentes.

 

En última instancia, se realizará la demarcación horizontal de la calzada y la señalización vertical (cartelería) del corredor. Finalizados los trabajos, se procederá a la habilitación provisoria del tránsito -con velocidad restringida-, el cual será monitoreado por agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

 

La reapertura de la circulación está supeditada al cumplimiento de las más estrictas medidas de seguridad y a que las condiciones climáticas no interrumpan y permitan desarrollar los trabajos de rehabilitación. Los mismos comenzaron a fines de septiembre luego de que la cota de la laguna disminuyera considerablemente.

 

La Ruta 7 es un importante corredor del sur santafecino y el norte bonaerenses, una de las regiones de mayor potencial productivo del país. La rehabilitación del tránsito beneficiará a más de 3.000 usuarios -muchos de ellos camiones y transporte de cargas- que actualmente deben desviar por otros corredores como las rutas 8 y 33.

COMPARTIR:

Comentarios