Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 02:15 - Marcelo Gallardo reclamó una reforma del fútbol argentino / Gino Infantino, el capitán que busca revancha en el Mundial Sub-20 / Canapino cumplió el sueño de participar de las 500 Millas de Indianápolis / Cuenta DNI: todos los beneficios para junio / Anuncian la apertura de una Escuela de Policía en Pergamino / Luto en la literatura. Muere a los 92 años el poeta y dramaturgo español Antonio Gala / Hoy los helechos / Llegó el frío: cómo prevenir los accidentes por monóxido de carbono / Tiempo de huerta con la Ing Agronoma Cecilia sarco. Hoy Achicoria o radicheta / Efemerides con la Prof Viviana Pastorino del 27 de Mayo al 2 de Junio del 2023.- / Mitos y leyendas junto a la Prof Marcela Pestaña: Hoy La flor del Lirolay / Fuerte polémica por una maniobra del avión presidencial / Finde XL en Mar del Plata: Las reservas hoteleras son del 70% / Bajan las temperaturas y llegan las mínimas bajo cero a la provincia / Banco Provincia otorgó más de 370 préstamos a mujeres empresarias / INTA y Conicet articulan agenda para la innovación en el agro / Las plantas y las flores nativas ganan protagonismo en los jardines / Evalúan la adaptación del maíz al riego por goteo / El tiempo en General Viamonte y la regiòn. Reporta meteoròlogo Sergio Jalfin / Cosecharon las primeras plantas de cannabis en el INTA Alto Valle /

15 de octubre de 2019

Massa en Chacabuco: “Volvemos al gobierno para ser mejores”

El primer candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, estuvo ayer en esa localidad bonaerense para apoyar la candidatura a intendente de Ricardo Ciminelli, con quién visitó una fábrica de pastas y compartió un encuentro con vecinos en un centro de jubilados. “Macri se está yendo y, en su gira de despedida, recordó que Argentina tiene clase media y hace anuncios disparatados que no puede sostener porque ya nos mintió a los argentinos”.

Sergio Massa visitó ayer la ciudad de Chacabuco, en la que junto con el candidato a jefe comunal local por el Frente de Todos, Ricardo Ciminelli visitaron la fábrica de pastas “El Ceibal” y dialogaron con vecinos en la Asociación de Jubilados y Pensionados.  

 

Tras recorrer esa Pyme, el líder del Frente Renovador expresó: “El 11 de diciembre empieza un nuevo gobierno con cambios en las políticas públicas. Se viene una reforma en el sistema impositivo para fortalecer a las pymes, los comercios y al sector productivo, porque creemos en la Argentina de la producción y del trabajo como motores para el crecimiento y para salir de la pobreza”.

 

Más tarde, Massa se dirigió al Centro de Jubilados de Chacabuco para compartir un encuentro con vecinos y atender a la prensa local. En ese marco, aseguró que “desde 2016, los jubilados han sufrido una sistemática pérdida en su poder de compra porque este gobierno -con una mirada cruel, fría e insensible- intentó cerrar las cuentas públicas recortando jubilaciones en un 19,5%. Con el agravante de que hoy el PAMI separa en jubilados de primera y de segunda, porque les quita el derecho a los remedios a los que tienen casa y auto, como si fuera un privilegio, cuando en realidad es fruto del trabajo de toda su vida. Estoy seguro de que los jubilados van a apoyar a Alberto presidente y a Axel gobernador, porque saben que es la única manera para recuperar todo lo que perdieron con Macri”.

 

Ante la consulta sobre el primer debate presidencial, Massa señaló que vio a “Alberto Fernández claro, seguro y convencido de hacia dónde va la Argentina“, mientras que por otro lado indicó “la desnudez de un Presidente al que se le corrió el velo y se le vieron todas las mentiras desde el 2015 hasta la actualidad. En su gira de despedida, recordó que en nuestro país hay clase media y hace anuncios disparatados que no puede sostener porque ya nos mintió a los argentinos”.

 

“Cuando Macri asumió su gobierno, la deuda de la Argentina contra el PBI era del 20%. Hoy, debemos casi el 100% y lo peor es que esa deuda no la vemos ni en rutas, hospitales, escuelas o fábricas”, agregó.

 

Y continuó: “Se terminó la Argentina de la grieta y de la confrontación permanente. Empieza una nueva etapa y necesitamos de todos. Vamos a un acuerdo económico y social para reconstruir y poner de pie a nuestro país”.

 

 

De cara a las próximas elecciones, Massa afirmó: “A aquellos que en agosto eligieron por otras fuerzas políticas o que tenían la incertidumbre de cómo iba a ser la convivencia dentro del Frente de Todos, les digo que vengan sin miedo. Aprendimos de nuestros errores y volvemos al gobierno para ser mejores”.

COMPARTIR:

Comentarios