Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:12 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

3 de octubre de 2019

Axel Kicillof: “Necesitamos en la Provincia una política productiva que tenga en cuenta a todos los sectores”

El candidato a gobernador del FDT disertó en CARBAP
Axel Kicillof: “Necesitamos en la Provincia una política productiva que tenga en cuenta a todos los sectores”

El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, disertó ayer en la 6ta edición de las “Agrojornadas políticas” organizadas por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

“Quiero escuchar y conocer sus inquietudes para diseñar un camino de comunicación recíproca y de elevación permanente de propuestas, para generar consensos y una mayor cantidad de acuerdos posibles”, afirmó Kicillof a su llegada a CARBAP, al mismo tiempo, dejó en claro que esto ocurrirá en caso de ganar las elecciones en octubre y tener que compartir “un periodo de trabajo conjunto en la Provincia”. 

“Recorriendo la Provincia y viendo todo el arco productivo, uno encuentra que los sectores productivos agropecuarios que destinaban su producción mayoritariamente al mercado interno han sufrido pérdidas, no así los sectores exportadores, pero incluso las actividades exportadoras, que están lejos de los puertos, también perdieron”, sostuvo Kicillof.

En esa sintonía, aseguró que “el gobierno de la Provincia tiene varios instrumentos que pueden enfocarse a las cuestiones del aparato productivo en todos sus sectores, uno de esos es el Banco Provincia que durante esta gestión ha abandonado prácticamente todas sus funciones”.

Asimismo, reveló que desconoce el estado patrimonial del Banco Provincia “no sé en qué estado vamos a encontrar al BAPRO, pero sí sé que el objetivo del Banco será dar crédito a los productores agropecuarios porque no puede perder esa función”.

Por otra parte, sostuvo “necesitamos en la Provincia de Buenos Aires una política productiva que tenga en cuenta a todos los sectores” y detalló que serán “políticas segmentadas que atiendan las condiciones diferenciales por tamaño, tipo de producción y ubicación, cada uno con su problemática”.

“La Provincia de Buenos Aires es la provincia más rica pero también se ha convertido en la más pobre y hay que atenderla, con políticas de creación de trabajo genuino que apuntalen a todo el aparato productivo”.

Al cierre de su alocución, el actual diputado subrayó: “tiene que existir un programa Provincial que se dedique a la producción y a la integración de la Provincia coordinando todas sus identidades en una sola identidad”.

Y concluyó: “Necesitamos que Buenos Aires vuelva a ser la locomotora productiva del país. Para eso las prioridades van a ser la Producción, el empleo, la salud y la educación”.

En declaraciones a la prensa, y consultado acerca del estado de la Provincia, Kicillof señaló que  a la actual gobernadora María Eugenia Vidal, “le quedan varios meses de gobierno. La situación en términos de deuda no es muy distinta a la de Nación, los vencimientos son dólares y están concentrados en el período que viene, a tasas elevadas. Ahí tendrá que dar una repuesta la gobernadora”.

Con un amplio temario que abordó múltiples áreas de la administración pública provincial, se llevó a cabo la 6ta edición de las “Agrojornadas políticas” organizada por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) con el motivo de generar un espacio en el que los candidatos a la gobernación de la provincia de Buenos Aires expongan sus propuestas.

COMPARTIR:

Comentarios