Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 01:48 - Marcelo Gallardo reclamó una reforma del fútbol argentino / Gino Infantino, el capitán que busca revancha en el Mundial Sub-20 / Canapino cumplió el sueño de participar de las 500 Millas de Indianápolis / Cuenta DNI: todos los beneficios para junio / Anuncian la apertura de una Escuela de Policía en Pergamino / Luto en la literatura. Muere a los 92 años el poeta y dramaturgo español Antonio Gala / Hoy los helechos / Llegó el frío: cómo prevenir los accidentes por monóxido de carbono / Tiempo de huerta con la Ing Agronoma Cecilia sarco. Hoy Achicoria o radicheta / Efemerides con la Prof Viviana Pastorino del 27 de Mayo al 2 de Junio del 2023.- / Mitos y leyendas junto a la Prof Marcela Pestaña: Hoy La flor del Lirolay / Fuerte polémica por una maniobra del avión presidencial / Finde XL en Mar del Plata: Las reservas hoteleras son del 70% / Bajan las temperaturas y llegan las mínimas bajo cero a la provincia / Banco Provincia otorgó más de 370 préstamos a mujeres empresarias / INTA y Conicet articulan agenda para la innovación en el agro / Las plantas y las flores nativas ganan protagonismo en los jardines / Evalúan la adaptación del maíz al riego por goteo / El tiempo en General Viamonte y la regiòn. Reporta meteoròlogo Sergio Jalfin / Cosecharon las primeras plantas de cannabis en el INTA Alto Valle /

3 de octubre de 2019

Alertan que la sequía ya afecta al 75% de la provincia de Buenos Aires

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó que la sequía ya afecta al 75% de la provincia de Buenos Aires y que en 100 días no se produjeron lluvias significativas en territorio bonaerense

 Según la entidad bursátil, las precipitaciones que se dieron entre el 29 de septiembre hasta ayer “eran la oportunidad de quebrar la acuciante falta de agua”, pero que las mismas “fracasaron” ya que sólo 20% del territorio bonaerense recibió entre 10 y 30 milímetros (mm).
Por tal motivo, sus especialistas consideraron que “el período sin agua ya supera los 100 días” y que “la sequía abarca al 75% de la provincia”, al mismo tiempo que prevén la falta de lluvias hasta el 9 de octubre. “En las grandes zonas agrícolas de Buenos Aires las precipitaciones no cumplieron”, remarcaron desde la BCR y destacaron que el mejor comportamiento pluvial se limitó al sur provincial. Las grandes áreas trigueras de Tres Arroyos y Necochea recibieron entre 15 a 40 mm. El extremo noreste también recibió lluvias, pero las más importantes estuvieron limitadas al área costera que fueron desde 10 a 30 mm.
En lo que respecta a Córdoba, las lluvias acontecidas “solo dejaron decepción” ya que se esperaba que pudieran apaciguar los focos de incendios que afectan a la provincia mediterránea. Las lluvias registradas “apenas están entre los 5 y los 10 mm en una franja horizontal del centro de la provincia”.
En el centro sur de Santa Fe llegaron en la misma medida con algunas zonas más favorecidas, como Rosario. Allí fue donde más llovió en Santa Fe, ya que se registraron 22,8 mm que estuvieron acompañados de intensas ráfagas con granizo.
El sur de Entre Ríos volvió a recibir lluvias importantes: acumuló 15 a 30 mm.

COMPARTIR:

Comentarios