Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:07 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de octubre de 2019

Las aulas de 18 mil escuelas públicas de todo el país ya están conectadas a Internet

El plan de conectividad -impulsado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología- beneficia a más de 5 millones de alumnos. Además, un nuevo Centro Integral de Monitoreo de Tecnología Educativa garantizará su operatividad.

Comprobar en tiempo real el estado de la infraestructura de red y sus equipos, y gestionar los recursos para optimizar su funcionamiento en todos los establecimientos, son los objetivos del nuevo Centro Integral de Monitoreo de Tecnología Educativa, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación actualmente lleva conectadas 18.000 escuelas de gestión pública que cuentan con acceso a Internet en sus aulas para uso pedagógico, ya sea a través de fibra óptica, coaxil, radioenlaces o, en el caso de zonas rurales o de difícil acceso, de tecnología satelital.

 

“La provisión de Internet en las escuelas se enmarca dentro de la iniciativa Aprender Conectados, que tiene como objetivo garantizar la alfabetización digital para el aprendizaje de las competencias y los saberes propios de la cultura digital y la sociedad del futuro”, manifestó el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, durante la recorrida que realizó en el lugar.

 

El Centro -que funciona en la sede de EDUCAR, la sociedad del Estado de la cartera educativa- cuenta con herramientas de avanzada para la solución de problemas. Una vez identificada el tipo de falla en la conexión en las aulas, se despliegan las acciones y procesos para su solución, que incluyen desde gestiones remotas hasta intervenciones con presencia física en las escuelas.

 

Aprender Conectados incluye la instalación, integración y puesta en marcha de la conectividad y de la infraestructura tecnológica para la provisión de WiFi en las aulas de todas las escuelas del país, con su posterior y permanente control y verificación del funcionamiento del servicio

COMPARTIR:

Comentarios