Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 21:49 - Nueva Hidrogrúa para la municipalidad / Secretaría de Asuntos Docentes informa / Científicos alertan que el Océano Ártico puede quedarse sin hielo para 2030 / Nueva aspiradora y compactadora de hojas para compost / Pronóstico del Índice de enfriamiento en ovinos / La AFIP puso la lupa en comercios mayoristas que emitían facturas a unos contribuyentes y le vendían a otros / Carmen Barbieri, internada: la palabra de su hijo Fede Bal / Presentaron la estatua de Mirtha Legrand / Kicillof recibió a la mujer que lo increpó en Brandsen: ¿de qué hablaron? / Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo / La ANMAT prohibió la venta de una marca de antipolillas / Revelan que el billete de $1000 tendrá la cara de San Martín / Semana Angus en La Rural de Palermo; Cabaña Nirihuau obtuvo importantes premios / El 64% de los hogares argentinos pide préstamos para comprar comida y medicamentos / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Kicillof: «No hay fórmulas confirmadas en la provincia» / La Provincia firmó un convenio con EDEN para mejorar el servicio eléctrico en zonas vulnerables / Quedan pocos días para inscribirse a los viajes de egresados gratuitos / Biotecnología aplicada a la obtención de mandarinas sin semillas /

1 de octubre de 2019

Plantean que el misterioso Planeta 9 sería un agujero negro

Durante los últimos cinco años, un número cada vez mayor de científicos ha venido atribuyendo
las extrañas órbitas de los objetos más distantes del Sistema Solar a los efectos gravitatorios de
un hipotético “Planeta 9”, aún no descubierto y que se encontraría en algún lugar más allá de
Neptuno

Los movimientos observados en muchos objetos “transneptunianos”, en efecto, no podrían producirse tal y como los vemos sin la presencia de una fuente gravitatoria oculta.

Y muchos piensan que esa fuente desconocida de gravedad es, precisamente, un nuevo planeta de nuestro sistema, un mundo que aún no se ha logrado descubrir.

Pero ahora, Jakub Scholtz y James Unwin, dos físicos de las universidades de Durham, en Reino Unido, y de Illinois, en Chicago, proponen una idea mucho más intrigante y que podría proporcionar una nueva forma de buscar el misterioso objeto, a partir de la pregunta que se formulan estos investigadores: ¿Y si en lugar de un planeta se tratara, en realidad, de un pequeño agujero negro?

Próximamente, Scholtz y Unwin empezarán a analizar los datos disponibles del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, que desde la órbita terrestre lleva ya 11 años estudiando las emisiones gamma procedentes de todas las direcciones del cielo.

En particular, buscarán grupos esporádicos de destellos de rayos gamma moviéndose por el cielo, tal y como se esperaría que se moviera el Planeta 9 visto desde la Tierra. Solo que no se trataría de un planeta, sino de un agujero negro.

COMPARTIR:

Comentarios