Martes 26 de Septiembre de 2023

Hoy es Martes 26 de Septiembre de 2023 y son las 03:41 - Una cooperativa marca la diferencia con procesos más eficientes / Fertilización en maíz, cómo maximizar el aprovechamiento de los nutrientes del suelo / Alfalfa: desarrollan una variedad ideal para pastoreo directo / Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las presidenciales / Se cumplen 40 años de la aparición de la Virgen de San Nicolás / Provincia instalará 1.000 aires acondicionados y 4.000 ventiladores en escuelas / San Juan fue reconocida como Capital Americana del Deporte / Atlético Madrid de Simeone ganó con autoridad el clásico ante Real Madrid / San Pablo ganó la Copa de Brasil con Jonathan Calleri como figura / Cornejo celebró su triunfo y envió un mensaje en clave nacional: "Hagamos un cambio seguro" / Médicos cobrarán bono a pacientes de prepagas y obras sociales / Se aplica hoy Lunes 25 el feriado para los empleados de comercio / APTRA ultima detalles para la entrega del Martín Fierro Federal en Bahía Blanca / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / CESAR TAPIA | Resumen semanal del mercado de hacienda y cereales / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Hablamos Laura Orejón, medicaveterinaria, sobre la campaña de vacunación antirrábica gratuita / Juan Salles hace un repaso por su trayectoria y adelanta su nuevo material discográfico / La Escuela Agraria N° 1 de General Viamonte recibió un tractor nuevo / Nuevas Habitaciones en el hospital municipal /

26 de septiembre de 2019

San Juan se suma el programa Asistiré para prevenir el abandono escolar

A partir de ahora, 23.114 estudiantes de 50 escuelas sanjuaninas podrán fortalecer sus trayectorias escolares a partir de la incorporación de la provincia al programa Asistiré, orientado a la terminalidad, permanencia y egreso de los estudiantes secundarios.

Ya son 50 las escuelas -de los departamentos de 25 de Mayo, 9 de Julio, Albardón, Angaco, Capital, Caucete, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, San Martín, Santa Lucía y Sarmiento- que forman parte de este proyecto. A partir del próximo lunes 30 de septiembre, 23.114 estudiantes, van a recibir los dispositivos para la toma de asistencia digital (TAD).

 

“Este programa fortalece a las escuelas de manera directa: promueve la integración con las familias y la comunidad educativa, le tiende una mano al chico que dejó de estudiar y lo reintegra al lugar del que nunca debió haber salido, que es la escuela. Asistiré es una estrategia integral porque es la comunidad educativa en su conjunto la que asume el compromiso de que los jóvenes puedan terminar la escuela secundaria”, afirmó el Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.

 

“El programa Asistiré tiene como objetivo principal promover la continuidad del desempeño de los alumnos a lo largo de su escolaridad, fomentando la permanencia y egreso de las escuelas secundarias”, agregó Oscar Ghillione, secretario de Gestión Educativa de la Nación.

 

Además, el programa cuenta con la implementación de tablets conectadas a internet para la toma de asistencia digital, a través de las cuales se podrán generar registros digitales para la sistematización de la información referida a la asistencia por curso y escuela.

 

Las escuelas en cuestión recibirán 231 tablets con el fin de que puedan implementar las TADs, que funciona arrojando una serie de alertas que avisan cuáles son los casos de ausentismo reiterado. Con esas alertas, los preceptores y directores tendrán la posibilidad de actuar en tiempo real, articulando con los promotores del programa, que se encargan de hacer el seguimiento personalizado de los estudiantes y de promover las intervenciones necesarias para cada trayectoria en particular.

 

En la provincia de San Juan trabajan 20 promotores con experiencia en educación, trabajo social, psicología u otras disciplinas afines, y ya realizan el seguimiento de 471 estudiantes que presentan algún tipo de interrupción en su trayectoria escolar y en su asistencia a clase.

 

Acerca de la Toma de Asistencia Digital (TADs)

 

Se trata de una estrategia para prevenir el abandono escolar porque, además de contar con registros digitales que permiten la sistematización de la información referida a la asistencia por curso y escuela, funciona arrojando una serie de alertas que avisan cuáles son los casos de ausentismo reiterado. Gracias a estas alertas, tanto los preceptores como los directores tienen la posibilidad de actuar a tiempo articulando con la línea territorial de Asistiré, las duplas de promotores, quienes se encargan de hacer el seguimiento personalizado de los estudiantes y de promover las intervenciones necesarias para cada trayectoria en particular.

COMPARTIR:

Comentarios