Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 22:23 - Nueva Hidrogrúa para la municipalidad / Secretaría de Asuntos Docentes informa / Científicos alertan que el Océano Ártico puede quedarse sin hielo para 2030 / Nueva aspiradora y compactadora de hojas para compost / Pronóstico del Índice de enfriamiento en ovinos / La AFIP puso la lupa en comercios mayoristas que emitían facturas a unos contribuyentes y le vendían a otros / Carmen Barbieri, internada: la palabra de su hijo Fede Bal / Presentaron la estatua de Mirtha Legrand / Kicillof recibió a la mujer que lo increpó en Brandsen: ¿de qué hablaron? / Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo / La ANMAT prohibió la venta de una marca de antipolillas / Revelan que el billete de $1000 tendrá la cara de San Martín / Semana Angus en La Rural de Palermo; Cabaña Nirihuau obtuvo importantes premios / El 64% de los hogares argentinos pide préstamos para comprar comida y medicamentos / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Kicillof: «No hay fórmulas confirmadas en la provincia» / La Provincia firmó un convenio con EDEN para mejorar el servicio eléctrico en zonas vulnerables / Quedan pocos días para inscribirse a los viajes de egresados gratuitos / Biotecnología aplicada a la obtención de mandarinas sin semillas /

26 de septiembre de 2019

Fernández dijo que renegociará la deuda con los acreedores

El candidato del Frente de Todos participó del almuerzo de Fundación Mediterránea donde dijo que el Gobierno de Mauricio Macri dejará una economía "atada con alambres".

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, dijo este jueves que de llegar al Gobierno buscará encarar una "negociación seria y sensata" con los acreedores, estirando los plazos de pago pero sin aplicar quitas.

Fernández admitió que la deuda es un condicionante para la economía argentina, aunque se mostró optimista en poder negociar con los acreedores en caso de ser elegido presidente.

"Yo siento que esa deuda vamos a poder afrontarla en una negociación seria y sensata con los acreedores y vamos a ganar tiempo para crecer", señaló durante un almuerzo en la Fundación Mediterránea, en Córdoba.

Consideró que "no va a ser tan difícil de hacer lo que hizo Uruguay": "He hablado con varios fondos de inversión. Es ganar tiempo y no hacer quitas", dijo.

"Los acreedores sienten que se les mintió y también que el Gobierno perdió el poder político que tuvo otros años", señaló.

Sostuvo que los bonistas "aspiran a poder discutir en otro tiempo con quien gobierne la Argentina en el futuro. En estas condiciones la Argentina no puede pagar la deuda".

Dijo que esa situación "en otras épocas esto se llamaba default". "Por la era del posmodernismo lo llamamos reperfilamiento, pero en el fondo lo que decimos es que no podemos pagar", apuntó.

En diálogo con la prensa, Fernández subrayó que su espacio busca "poner en marcha la Argentina" y "recomponer los salarios de los trabajadores". 

"El Gobierno nos dejó un problema muy serio. Le tenemos que pedir paciencia a la gente. También deben tener la tranquilidad que sus depósitos en dólares van a estar. Actualmente estoy preocupado porque hay un derrotero diario de salida de dólares", manifestó.

El postulante del Frente de Todos volvió a hacer pie en Córdoba, uno de los dos distritos -junto con la Ciudad de Buenos Aires- donde perdió en las elecciones del pasado 11 de agosto, con el objetivo de mejorar ese resultado y achicar la diferencia con Macri.

COMPARTIR:

Comentarios