Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 22:09 - Nueva Hidrogrúa para la municipalidad / Secretaría de Asuntos Docentes informa / Científicos alertan que el Océano Ártico puede quedarse sin hielo para 2030 / Nueva aspiradora y compactadora de hojas para compost / Pronóstico del Índice de enfriamiento en ovinos / La AFIP puso la lupa en comercios mayoristas que emitían facturas a unos contribuyentes y le vendían a otros / Carmen Barbieri, internada: la palabra de su hijo Fede Bal / Presentaron la estatua de Mirtha Legrand / Kicillof recibió a la mujer que lo increpó en Brandsen: ¿de qué hablaron? / Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo / La ANMAT prohibió la venta de una marca de antipolillas / Revelan que el billete de $1000 tendrá la cara de San Martín / Semana Angus en La Rural de Palermo; Cabaña Nirihuau obtuvo importantes premios / El 64% de los hogares argentinos pide préstamos para comprar comida y medicamentos / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Kicillof: «No hay fórmulas confirmadas en la provincia» / La Provincia firmó un convenio con EDEN para mejorar el servicio eléctrico en zonas vulnerables / Quedan pocos días para inscribirse a los viajes de egresados gratuitos / Biotecnología aplicada a la obtención de mandarinas sin semillas /

19 de septiembre de 2019

Historia secreta del cruce de Monseñor Cargnello y el Presidente Macri por Guillermo Cherashny

El domingo pasado, el gobierno, los partidos políticos que forman la coalición y los medio de comunicación que blindan mediáticamente al macrismo se sorprendieron cuando el obispo de Salta, Monseñor Cargnello, se dirigió al presidente y le dijo "Mauricio, vos prometiste la pobreza cero, llevate ahora el rostro de los pobres"

 En el gobierno y los periodistas adictos tomaron muy mal las palabras del obispo y de inmediato lo calificaron de "peronista", que en estos casi cuatro años fue utilizado como un insulto o como sinónimo de responsable de la crisis que azota al país desde hace 70 años.

Hasta ahora, durante toda su presidencia, Mauricio Macri no concurrió a ese evento, donde concurren centenares de miles de adeptos a la Virgen del Cerro. Los creyentes suben al cerro, donde una supuesta vidente llamada María Livia Galeano dice recibir mensajes de la Virgen y se autoadjudica poderes de curar enfermedades al ponerles su mano en el hombro a quienes le piden ayuda. El papa Francisco ha descalificado una y otra vez a esta supuesta vidente por no decir que carece de los supuestos poderes sobrenaturales; en cambio, Gladys Motta, una vidente similar de la Virgen de San Nicolás, fue sometida a unas pruebas del Vaticano y salió aprobada y es elogiada por el papa. Volviendo a nuestra historia, unos diez días antes del domingo concurrieron a Salta la primera dama Juliana Awada acompañada por Carolina Stanley, la ministra de desarrollo social, y nunca se supo del motivo de esa audiencia con María Livia Galeano. Algunas fuentes señalan que Awada fue a pedirle un milagro a la citada vidente para que el presidente pueda llegar a un ballotage. Pero si el papa no le reconoce poderes de sanación menos puede tener poder de dar vuelta elecciones. Otra teoría es algún asunto particular de la primera dama o de un pariente cercano. De todos modos, para el obispado salteño esa visita a una falsa vidente condenada por el papa fue considerada un sacrilegio y la intención de Macri de concurrir a una festividad a la que nunca concurrió fue visto como un acto electoralista, de ahí que no extrañan las duras palabras del obispo y la negativa de Urtubey a recibir al presidente como había pasado varias veces antes.

Guillermo Cherashny

COMPARTIR:

Comentarios