Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:18 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de septiembre de 2019

Historia secreta del cruce de Monseñor Cargnello y el Presidente Macri por Guillermo Cherashny

El domingo pasado, el gobierno, los partidos políticos que forman la coalición y los medio de comunicación que blindan mediáticamente al macrismo se sorprendieron cuando el obispo de Salta, Monseñor Cargnello, se dirigió al presidente y le dijo "Mauricio, vos prometiste la pobreza cero, llevate ahora el rostro de los pobres"

 En el gobierno y los periodistas adictos tomaron muy mal las palabras del obispo y de inmediato lo calificaron de "peronista", que en estos casi cuatro años fue utilizado como un insulto o como sinónimo de responsable de la crisis que azota al país desde hace 70 años.

Hasta ahora, durante toda su presidencia, Mauricio Macri no concurrió a ese evento, donde concurren centenares de miles de adeptos a la Virgen del Cerro. Los creyentes suben al cerro, donde una supuesta vidente llamada María Livia Galeano dice recibir mensajes de la Virgen y se autoadjudica poderes de curar enfermedades al ponerles su mano en el hombro a quienes le piden ayuda. El papa Francisco ha descalificado una y otra vez a esta supuesta vidente por no decir que carece de los supuestos poderes sobrenaturales; en cambio, Gladys Motta, una vidente similar de la Virgen de San Nicolás, fue sometida a unas pruebas del Vaticano y salió aprobada y es elogiada por el papa. Volviendo a nuestra historia, unos diez días antes del domingo concurrieron a Salta la primera dama Juliana Awada acompañada por Carolina Stanley, la ministra de desarrollo social, y nunca se supo del motivo de esa audiencia con María Livia Galeano. Algunas fuentes señalan que Awada fue a pedirle un milagro a la citada vidente para que el presidente pueda llegar a un ballotage. Pero si el papa no le reconoce poderes de sanación menos puede tener poder de dar vuelta elecciones. Otra teoría es algún asunto particular de la primera dama o de un pariente cercano. De todos modos, para el obispado salteño esa visita a una falsa vidente condenada por el papa fue considerada un sacrilegio y la intención de Macri de concurrir a una festividad a la que nunca concurrió fue visto como un acto electoralista, de ahí que no extrañan las duras palabras del obispo y la negativa de Urtubey a recibir al presidente como había pasado varias veces antes.

Guillermo Cherashny

COMPARTIR:

Comentarios