Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 01:53 - Marcelo Gallardo reclamó una reforma del fútbol argentino / Gino Infantino, el capitán que busca revancha en el Mundial Sub-20 / Canapino cumplió el sueño de participar de las 500 Millas de Indianápolis / Cuenta DNI: todos los beneficios para junio / Anuncian la apertura de una Escuela de Policía en Pergamino / Luto en la literatura. Muere a los 92 años el poeta y dramaturgo español Antonio Gala / Hoy los helechos / Llegó el frío: cómo prevenir los accidentes por monóxido de carbono / Tiempo de huerta con la Ing Agronoma Cecilia sarco. Hoy Achicoria o radicheta / Efemerides con la Prof Viviana Pastorino del 27 de Mayo al 2 de Junio del 2023.- / Mitos y leyendas junto a la Prof Marcela Pestaña: Hoy La flor del Lirolay / Fuerte polémica por una maniobra del avión presidencial / Finde XL en Mar del Plata: Las reservas hoteleras son del 70% / Bajan las temperaturas y llegan las mínimas bajo cero a la provincia / Banco Provincia otorgó más de 370 préstamos a mujeres empresarias / INTA y Conicet articulan agenda para la innovación en el agro / Las plantas y las flores nativas ganan protagonismo en los jardines / Evalúan la adaptación del maíz al riego por goteo / El tiempo en General Viamonte y la regiòn. Reporta meteoròlogo Sergio Jalfin / Cosecharon las primeras plantas de cannabis en el INTA Alto Valle /

17 de septiembre de 2019

Para Maduro, es una "estupidez histórica" llamarlo dictador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este martes de "estúpidos" a los que se refieren a Venezuela como una dictadura, al responder preguntas sobre las críticas realizadas a su gobierno por el ex mandatario uruguayo José Mujica y el candidato presidencial argentino Alberto Fernández.

Además, comparó a la oposición venezolana vinculada a Leopoldo López con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y dijo que trabaja para la paz aunque el país está preparándose para defender su territorio en caso de intervención militar.

"Decir que Venezuela es una dictadura es una estupidez histórica. Y quien lo diga es un estúpido", remarcó Maduro en una entrevista con el diario brasileño Folha de Sao Paulo.

Folha de Sao Paulo preguntó si la calificación de estúpido iría también hacia el ex presidente Mujica y Maduro respondió: "Quien sea".

También la periodista que hizo la entrevista, Mónica Bérgamo, le recordó a Maduro que Alberto Fernádnez declaró que hay abusos y Maduro respondió: "Quien lo diga, donde lo diga (que es una dictadura), es un estúpido. Venezuela se respeta; Venezuela es una democracia sólida, amenazada, asediada".

"En el momento en el cual Venezuela sufre su mayor asedio, atacarla desde la izquierda o la centroizquierda es una cobardía contra un pueblo noble, que supo resistir y va a seguir resistiendo y venciendo con los votos", afirmó el mandatario.

El Presidente dijo en la entrevista que hay contactos en distintos niveles con el gobierno de Estados Unidos y que existen en el plano militar con Brasil.

"Siempre hubo contacto con las fuerzas militares de Brasil y creo que deben seguir. Bolsonaro es un extremista ideológico, declaró su admiración por (el dictador chileno Augusto) Pinochet, que es el Hitler de Sudamérica", advirtió.

"Es una estupidez que Bolsonaro se declare admirador de Pinochet y diga que la revolución bolivariana es una dictadura", afirmó, y acusó al ex capitán del Ejército de Brasil de tener "su mente hacia una agresión contra Venezuela".

Maduro lamentó que "al frente de muchos gobiernos de Sudamérica no hay políticos con P mayúscula, con doctrina, que sepan respetar la diversidad" y evaluó que Bolsonaro, "si fuera un estadista, con la frontera común que tenemos, debería tener una comunicación mínima con Venezuela".

"Ya volverán los días en las que Brasil tenga un gobierno con el cual entendernos", expresó.

Maduro dijo que en 20 años se realizaron 25 elecciones en todos los niveles de la administración y las fuerzas chavistas vencieron en 23.

"De los 23 gobernadores, 19 son bolivarianos. De los 335 alcaldes, 307 son nuestros, por el voto. Todo lo que tenemos es por el voto popular", afirmó.

Dijo además que el informe de la ex presidenta chilena Michele Bachelet, alta comisionada de la ONU para Derechos Humanos, "dice mentiras" sobre la situación en Venezuela, sustentada en artículos de la prensa extranjera.

El equipo de Bachelet, según Maduro, "no vio el esfuerzo inmenso que nuestro pueblo hace en medio del asedio del bloqueo económico, profundamente criminal".

Las amenazas de intervención, de acuerdo a Maduro, por parte de Donald Trump y Bolsonaro, "hicieron que se unan ideológicamente e institucionalmente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", al comentar la luz verde para intervenir con la aprobación del TIAR votado la semana pasada por la OEA.

COMPARTIR:

Comentarios