Martes 26 de Septiembre de 2023

Hoy es Martes 26 de Septiembre de 2023 y son las 03:40 - Una cooperativa marca la diferencia con procesos más eficientes / Fertilización en maíz, cómo maximizar el aprovechamiento de los nutrientes del suelo / Alfalfa: desarrollan una variedad ideal para pastoreo directo / Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las presidenciales / Se cumplen 40 años de la aparición de la Virgen de San Nicolás / Provincia instalará 1.000 aires acondicionados y 4.000 ventiladores en escuelas / San Juan fue reconocida como Capital Americana del Deporte / Atlético Madrid de Simeone ganó con autoridad el clásico ante Real Madrid / San Pablo ganó la Copa de Brasil con Jonathan Calleri como figura / Cornejo celebró su triunfo y envió un mensaje en clave nacional: "Hagamos un cambio seguro" / Médicos cobrarán bono a pacientes de prepagas y obras sociales / Se aplica hoy Lunes 25 el feriado para los empleados de comercio / APTRA ultima detalles para la entrega del Martín Fierro Federal en Bahía Blanca / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / CESAR TAPIA | Resumen semanal del mercado de hacienda y cereales / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Hablamos Laura Orejón, medicaveterinaria, sobre la campaña de vacunación antirrábica gratuita / Juan Salles hace un repaso por su trayectoria y adelanta su nuevo material discográfico / La Escuela Agraria N° 1 de General Viamonte recibió un tractor nuevo / Nuevas Habitaciones en el hospital municipal /

17 de septiembre de 2019

ARBA avanza con su plan de modernización para mejorar servicios al contribuyente

El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Gastón Fossati, y de la Cancillería argentina y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el secretario de Coordinación y Planificación Exterior de la Cancillería, Ernesto Gaspari, analizaron el proceso de modernización implementado en el organismo bonaerense y el impacto positivo que generó en los servicios de atención al contribuyente.

Tras el encuentro, Fossati, destacó que “En los últimos años ampliamos la capacidad tecnológica del organismo y conseguimos modernizar el equipamiento informático. Ese avance nos permitió ofrecer a los ciudadanos un servicio de mayor calidad, basado en herramientas digitales, con trámites más simples y rápidos”. Además, subrayó: “En todo este proceso de transformación fue muy importante contar con el aval de la Cancillería y el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que contribuyó a la implementación y financiamiento de nuestro proyecto de modernización”.
Por su parte, Gaspari, explicó que “Nosotros seguimos y evaluamos la evolución del proyecto con la finalidad que le sirva a la gente. Vemos que ARBA ha logrado avances muy importantes. Se trata de un programa prolijo, que redunda en beneficios para todos los contribuyentes”.
En tanto, Valentín González León, representante residente adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, afirmó que “El proyecto de ARBA tiene una importancia vital para la Provincia, porque facilita que los ciudadanos accedan a los servicios tributarios y eso genera impacto en la recaudación. Creemos que es un ejemplo de lo que puede hacerse para fortalecer a las instituciones públicas”.
Del encuentro tripartito participaron, en representación de ARBA, Gastón Fossati, director del organismo; Sebastián Brusa, subdirector de Acciones Territoriales y Servicios; María Juliana Rulli, gerente general de Administración; Sandra D´Agostino, gerente general de Tecnología e Innovación; y María de los Ángeles Larroudé, gerente general de Catastro y Geodesia. Además, participó Andrea Maggiora, responsable de la Unidad de Proyectos Especiales de Cooperación y Coordinadora del Proyecto PNUD en la Agencia.
Por Cancillería, Ernesto Gaspari, secretario de Coordinación y Planificación Exterior; Silvana Rufail, Directora de Proyectos de Implementación Nacional; y Alejandro Puglisi, asesor técnico. Mientras que la delegación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estuvo integrada por René Mauricio Valdés, Valentín González León, Gabriel Bottino, Nora Luzi y María Eugenia Galíndez.

COMPARTIR:

Comentarios