Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 21:31 - Nueva Hidrogrúa para la municipalidad / Secretaría de Asuntos Docentes informa / Científicos alertan que el Océano Ártico puede quedarse sin hielo para 2030 / Nueva aspiradora y compactadora de hojas para compost / Pronóstico del Índice de enfriamiento en ovinos / La AFIP puso la lupa en comercios mayoristas que emitían facturas a unos contribuyentes y le vendían a otros / Carmen Barbieri, internada: la palabra de su hijo Fede Bal / Presentaron la estatua de Mirtha Legrand / Kicillof recibió a la mujer que lo increpó en Brandsen: ¿de qué hablaron? / Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo / La ANMAT prohibió la venta de una marca de antipolillas / Revelan que el billete de $1000 tendrá la cara de San Martín / Semana Angus en La Rural de Palermo; Cabaña Nirihuau obtuvo importantes premios / El 64% de los hogares argentinos pide préstamos para comprar comida y medicamentos / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Kicillof: «No hay fórmulas confirmadas en la provincia» / La Provincia firmó un convenio con EDEN para mejorar el servicio eléctrico en zonas vulnerables / Quedan pocos días para inscribirse a los viajes de egresados gratuitos / Biotecnología aplicada a la obtención de mandarinas sin semillas /

9 de septiembre de 2019

Maradona, la deuda y palos para Macri: lo que dejó el paso de Cristina por Misiones

La candidata a vicepresidente por el Frente de Todos presentó su libro "Sinceramente" en esa provincia. Críticas al gobierno y a su política económica y un recuerdo emocionado hacia su madre por la llegada del 10 a Gimnasia

Arropada por miles de simpatizantes, que la acompañaron en su llegada a la provincia, la candidata a vicepresidente del Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, presentó su libro "Sinceramente" en Misiones.

La expresidenta se refirió a la situación económica, y en especial a la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional, poniendo el eje en quien se hará cargo de pagarla y afirmando que "la gente no vota a presidentes para que culpen a otros, los vota para que solucionen", en clara referencia al presidente Mauricio Macri.

"Hubo 47 años de endeudamiento con el Fondo y renegociación permanente. Eran 10.000 millones de dólares y resulta que en tres años y medio por 57.000 millones, es como mucho. Esto es lo que creo que debiéramos ver y rever, preguntar dónde están, qué se hizo, cómo fue", señaló.

En tal sentido agregó que "nadie duda de que la plata entró y la deuda que se tomó, el tema es quién la va a tener que pagar, esa es la discusión", adelantando que "no será a costa del pueblo argentino".

En cuanto a la política tarifaria, CFK se preguntó: "¿Cómo pueden que hayan convencido a dirigentes sindicales, trabajadores, profesionales y pequeños empresarios que estaba mal lo que pagaban en servicios públicos? ¿Cómo pudieron convencer a los pobres de que les tenían que aumentar las tarifas? ¿Vieron alguna vez a un multimillonario decir 'yo tendría que pagar más impuestos'? Eso se llama instalar cosas en la cabeza de la gente".

También dedicó unos párrafos a la llegada de Diego Maradona como nuevo entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, club del que es hincha, señalando: "La verdad que la gente del Lobo debe estar enloquecida. Yo no soy muy fanática del fútbol, la que sí era fanática era mi mamá (Ofelia Wihelm, fallecida en abril de este año), y mi hermana que está exultante", dijo la expresidente.

COMPARTIR:

Comentarios