Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 22:14 - Nueva Hidrogrúa para la municipalidad / Secretaría de Asuntos Docentes informa / Científicos alertan que el Océano Ártico puede quedarse sin hielo para 2030 / Nueva aspiradora y compactadora de hojas para compost / Pronóstico del Índice de enfriamiento en ovinos / La AFIP puso la lupa en comercios mayoristas que emitían facturas a unos contribuyentes y le vendían a otros / Carmen Barbieri, internada: la palabra de su hijo Fede Bal / Presentaron la estatua de Mirtha Legrand / Kicillof recibió a la mujer que lo increpó en Brandsen: ¿de qué hablaron? / Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo / La ANMAT prohibió la venta de una marca de antipolillas / Revelan que el billete de $1000 tendrá la cara de San Martín / Semana Angus en La Rural de Palermo; Cabaña Nirihuau obtuvo importantes premios / El 64% de los hogares argentinos pide préstamos para comprar comida y medicamentos / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Kicillof: «No hay fórmulas confirmadas en la provincia» / La Provincia firmó un convenio con EDEN para mejorar el servicio eléctrico en zonas vulnerables / Quedan pocos días para inscribirse a los viajes de egresados gratuitos / Biotecnología aplicada a la obtención de mandarinas sin semillas /

31 de agosto de 2019

Concluyó el escrutinio definitivo de la PASO en la Provincia

El precandidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, amplió la ventaja conseguida en las primarias y quedó más de un millón y medio de votos por encima de la actual mandataria provincial, María Eugenia Vidal, según los resultados del escrutinio definitivo.

El escrutinio provisorio, que había llegado a contabilizar el 98,57 por ciento de las mesas y en el que no estaban incluidas las de los electores extranjeros, había arrojado que el ex ministro de Economía cosechó 49,34 por ciento de los votos, gracias a los 4.615.052 sufragios que se inclinaron por su postulación.
En tanto, la precandidata de Juntos Por El Cambio en ese conteo realizado por el gobierno nacional obtenía 3.045.945 votos, es decir 32,56 por ciento del electorado provincial.
Sin embargo, a 18 días de las primarias la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires publicó los resultados del escrutinio definitivo, el único que tiene validez legal y que incluye los sufragios de los electores extranjeros.
En ese conteo, el postulante opositor se alzó con 4.812.684 votos de ciudadanos argentinos (52,2%) y 108.852, de los extranjeros naturalizados: es decir, un total de 4.921.536 sufragios.
Por su parte, la gobernadora quedó con 1.698.076 votos por detrás, con 3.223.460 de adhesiones en total, 3.176.010 de argentinos (34,6%) y 47.450 extranjeros.

COMPARTIR:

Comentarios