Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 13:34 - Noticias con humor! / Las noticias con humor! / FEL: tus VACACIONES de INVIERNO 2023 disfrutalas con nosotros... / Suben el subsidio a las garrafas: cuánto costarán / El ascenso de sales, otro problema que preocupa de cara a la campaña 2023/24 / Argentina tiene un nuevo protocolo sanitario para exportar a China maíz y sorgo / Vuelven las Jornadas a Campo del IPCVA: el 15 de junio en Jesús María / Los tamberos están esperanzado en que lleguen las lluvias con normalidad en junio y julio / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Info para el hbre de campo | CESAR TAPIA: Mercados y análisis / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Marcelo Gallardo reclamó una reforma del fútbol argentino / Gino Infantino, el capitán que busca revancha en el Mundial Sub-20 / Canapino cumplió el sueño de participar de las 500 Millas de Indianápolis / Cuenta DNI: todos los beneficios para junio / Anuncian la apertura de una Escuela de Policía en Pergamino / Luto en la literatura. Muere a los 92 años el poeta y dramaturgo español Antonio Gala / Hoy los helechos / Llegó el frío: cómo prevenir los accidentes por monóxido de carbono / Tiempo de huerta con la Ing Agronoma Cecilia sarco. Hoy Achicoria o radicheta /

18 de agosto de 2019

Nicolás Dujovne renunció al Ministerio de Hacienda

El economista Nicolás Dujovne presentó su renuncia como ministro de Hacienda de la Nación, la que fue aceptada este sábado por el presidente Mauricio Macri, quien convocó al aún jefe de la cartera de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, para ocupar el cargo.

Así lo confirmaron a Télam fuentes de la Casa Rosada, tras una serie de reuniones entre funcionarios de los más altos puestos del Gobierno, aunque no se informó cuándo se producirá la jura formal de Lacunza.

Dujovne presentó su renuncia al cargo a través de una carta dirigida al presidente Macri en la que afirmó que la gestión necesita "una renovación significativa en el área económica".

A una semana de las elecciones primarias en las que el oficialismo de Juntos por el Cambio quedó relegado a un segundo puesto por el kirchnerista Frente de Todos y el gobierno activara medidas de alivio económico, Dujovne ratificó su renuncia a la cartera de Hacienda a la que llegó en enero de 2017 "convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión necesita una renovación significativa en el área económica". 

"Considero que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia", añadió Dujovne en su carta de dimisión al cargo.

En tono coloquial, le dijo a Macri: "Como bien sabés, puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una Argentina distinta, moderna, integrada al mundo, plural y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable. Hemos tenido logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo. También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible por corregir".

En tanto, fuentes gubernamentales confirmaron que Jorge Roberto Hernán Lacunza, de 49 años, fue designado por el presidente para hacerse cargo del Ministerio de Finanzas de la Nación.

Lacunza es licenciado en Economía y antes de dirigir la cartera bonaerense del área se desempeñó como gerente general del Banco Central, y del Banco Ciudad.

La elección de Lacunza para el cargo generó también una modificación en el gabinete del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal.

 

COMPARTIR:

Comentarios