Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:31 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de agosto de 2019

Quita de IVA de alimentos: cuándo empezarán a bajar los precios en la Provincia

En el medio de la grave crisis económica que se desató con la suba del dólar tras las elecciones PASO del domingo 11 de agosto, el presidente de la nación Mauricio Macri anunció una serie de medidas paliativas, entre las cuales está la quita del impuesto IVA a 13 alimentos de la Canasta Básica.

En el territorio bonaerense, esa baja en los precios podría empezar a verse desde este fin de semana, según adelantó el titular de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore.
“El anuncio nos puso contentos, todo lo que sirve para beneficiar al consumidor a nosotros nos pone felices. Lo que vamos a hacer nosotros es esperar que vengan las listas rebajadas”, explicó Savore en declaraciones a Radio Provincia y señaló que desde la baja se empezará a notar desde mañana, “cuando lleguen con la nueva medida las listas de los mayoristas”.
Asimismo, reveló que mantuvo conversaciones con dos mayoristas proveedores y los dos le dijeron que en el día de hoy van a trabajar en aplicar la medida, por eso, indicó, “para mañana tendremos todo”.
“Una vez que nosotros tengamos las listas vamos a bajar los precios porque en la próxima compra ya los recuperamos, así como viene el aumento lo ponemos también lo haremos cuando haya que bajarlo”, dijo el dirigente que nuclea a 24 mil almacenes, supermercados y autoservicios de todo el territorio bonaerense.
Los productos alcanzados por la eliminación del IVA son el aceite de girasol, maíz y mezcla, arroz, azúcar, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, harina de maíz, harinas de trigo, huevos, leche fluida entera o descremada con aditivos, pan, pan rallado y rebozador, pastas secas, yerba mate, mate cocido y té, yogur entero y descremado. La medida comenzará a regir desde este viernes, hasta el 31 de diciembre de 2019, inclusive.
“Si esto lo cumplen las empresas, si decimos arroz y los mayoristas bajan el arroz, si todos los productos que el presidente anunció entran en esta quita del 21 por ciento si será interesante, porque otra vez volvemos a retrotraer los precios a lo que estaban la semana pasada”, dijo Savore.
El representante de los almaceneros aclaró que los precios en los principales productos sufrieron un aumento de casi el 15 por ciento tras los efectos de la crisis cambiaria, y que, aunque considera que con esta medida “no van a quedar muy baratos, si se volverá a los valores que tenían la semana pasada”.

COMPARTIR:

Comentarios