Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:14 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de agosto de 2019

Qué dijo Alberto Fernández sobre la reacción de los mercados

El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, consideró que "los mercados se ponen mal cuando se dan cuenta que han sido estafados", sostuvo que el Gobierno fue "el que los condujo a este estado de cosas" y consideró que, ahora, el presidente Mauricio Macri "tiene que concentrarse en ordenar el desorden que ha creado".

"El Presidente tendría que estar abocándose a dar tranquilidad, porque los mercados están muy intranquilos por él, porque advierten que el Gobierno los metió en un escenario en el que ahora no le puede dar respuesta. Es una tarea que tiene que asumir el Gobierno y resolverla", advirtió Alberto Fernández en una entrevista concedida este lunes a la mañana a Radio 10 tras el holgado triunfo que, con su precandidatura, obtuvo en las PASO. 

En este sentido, evaluó que "los mercados se ponen mal cuando se dan cuenta que han sido estafados" y remarcó que, "en verdad, el Gobierno los condujo a este estado de cosas, con el festival de bonos emitidos y con la crisis de la deuda". 

En este punto, Fernández recordó que, desde el Frente de Todos, venían advirtiendo que el país estaba viviendo "una economía ficticia" y "el Gobierno no estaba dando respuesta". 

"En eso tiene que concentrarse el Presidente, en ordenar el desorden que ha creado antes de terminar su mandato", aseveró el candidato a presidente en sus primeras declaraciones periodísticas tras su triunfo de ayer en las urnas en las primarias, con una ventaja de 15,57 puntos sobre el presidente Mauricio Macri. 

"A los mercado y a los organismo internacionales yo siempre les digo lo mismo: lo único que tienen que entender es que, objetivamente, los que siempre han sacado las papas del fuego fuimos nosotros; los que siempre pagamos la deuda fuimos nosotros; los que siempre salimos del 'default' fuimos nosotros; los que nunca dejamos de cumplir con una obligación asumida fuimos nosotros", remarcó. 

En este punto, Fernández dijo que en el Frente de Todos saben que "acá hay obligaciones asumidas por un gobierno democrático al que la historia juzgará como deba juzgarlo, pero lo único que tenemos que hacer es honrar ese compromiso". 

No obstante, puntualizó que, "obviamente", eso "no se puede hacer a costa de más sacrificio de los que trabajan y de los jubilados, porque el sacrificio que han hecho es enorme". 

"Lo que hace falta para poder pagar es crecer, que es lo que el Gobierno se olvidó de hacer. Tenemos que volver a hacer crecer la economía. De ese modo, vamos a poder conseguir los dólares para cumplir con las obligaciones asumidas", postuló Alberto Fernández, ahora candidato presidencial del Frente de Todos de cara a las elecciones del 27 de octubre. 

"Le pido al Gobierno que se ponga las pilas, que se ponga a trabajar y se dé cuenta que lo que han hecho no les sirvió ni electoralmente y ni siquiera en términos económicos", remarcó Fernández, quien consideró que "la debilidad de la economía se expresa en que cada tropezón del Gobierno se convierte en una crisis económica".

COMPARTIR:

Comentarios