Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 04:32 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

12 de agosto de 2019

Qué dijo Alberto Fernández sobre la reacción de los mercados

El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, consideró que "los mercados se ponen mal cuando se dan cuenta que han sido estafados", sostuvo que el Gobierno fue "el que los condujo a este estado de cosas" y consideró que, ahora, el presidente Mauricio Macri "tiene que concentrarse en ordenar el desorden que ha creado".

"El Presidente tendría que estar abocándose a dar tranquilidad, porque los mercados están muy intranquilos por él, porque advierten que el Gobierno los metió en un escenario en el que ahora no le puede dar respuesta. Es una tarea que tiene que asumir el Gobierno y resolverla", advirtió Alberto Fernández en una entrevista concedida este lunes a la mañana a Radio 10 tras el holgado triunfo que, con su precandidatura, obtuvo en las PASO. 

En este sentido, evaluó que "los mercados se ponen mal cuando se dan cuenta que han sido estafados" y remarcó que, "en verdad, el Gobierno los condujo a este estado de cosas, con el festival de bonos emitidos y con la crisis de la deuda". 

En este punto, Fernández recordó que, desde el Frente de Todos, venían advirtiendo que el país estaba viviendo "una economía ficticia" y "el Gobierno no estaba dando respuesta". 

"En eso tiene que concentrarse el Presidente, en ordenar el desorden que ha creado antes de terminar su mandato", aseveró el candidato a presidente en sus primeras declaraciones periodísticas tras su triunfo de ayer en las urnas en las primarias, con una ventaja de 15,57 puntos sobre el presidente Mauricio Macri. 

"A los mercado y a los organismo internacionales yo siempre les digo lo mismo: lo único que tienen que entender es que, objetivamente, los que siempre han sacado las papas del fuego fuimos nosotros; los que siempre pagamos la deuda fuimos nosotros; los que siempre salimos del 'default' fuimos nosotros; los que nunca dejamos de cumplir con una obligación asumida fuimos nosotros", remarcó. 

En este punto, Fernández dijo que en el Frente de Todos saben que "acá hay obligaciones asumidas por un gobierno democrático al que la historia juzgará como deba juzgarlo, pero lo único que tenemos que hacer es honrar ese compromiso". 

No obstante, puntualizó que, "obviamente", eso "no se puede hacer a costa de más sacrificio de los que trabajan y de los jubilados, porque el sacrificio que han hecho es enorme". 

"Lo que hace falta para poder pagar es crecer, que es lo que el Gobierno se olvidó de hacer. Tenemos que volver a hacer crecer la economía. De ese modo, vamos a poder conseguir los dólares para cumplir con las obligaciones asumidas", postuló Alberto Fernández, ahora candidato presidencial del Frente de Todos de cara a las elecciones del 27 de octubre. 

"Le pido al Gobierno que se ponga las pilas, que se ponga a trabajar y se dé cuenta que lo que han hecho no les sirvió ni electoralmente y ni siquiera en términos económicos", remarcó Fernández, quien consideró que "la debilidad de la economía se expresa en que cada tropezón del Gobierno se convierte en una crisis económica".

COMPARTIR:

Comentarios