Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 02:48 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

7 de agosto de 2019

¿Cuáles son las multas por no votar en las PASO y generales?

La Justicia Nacional Electoral difundió este lunes los montos de las multas para
quienes no cumplan con el deber cívico de votar en las Primarias Abiertas,
Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto y en las elecciones generales del
27 de octubre, y habilitó la consulta web del Registro de Infractores.

No ir a votar sin justificativo durante los próximos comicios tendrá como consecuencia multas de $ 50 en el caso de las PASO y de $ 100 en las generales y en un eventual balotaje.

 ¿Cuáles son las multas por no votar en las PASO y generales?

 Además, quedó habilitada, a través de la web, la consulta al Registro de Infractores al deber de votar, para que cada elector pueda comprobar si se encuentra o no en tal calidad y, en esa hipótesis, regularizar su situación o hacer un reclamo.

Aquellos que figuren en esa categoría, podrán generar e imprimir la correspondiente boleta en la misma página de internet y efectuar el pago de la multa.

El monto de las sanciones integra el Fondo Partidario Permanente, a cargo del Ministerio del Interior. Los que consideren que están en el listado por equivocación, tendrán la posibilidad de realizar un reclamo online o acercándose a la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio, con su documento y el troquel que acredita el sufragio.

Mientras no regularicen su situación, los infractores no podrán hacer gestiones o trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales o municipales durante un año.

La deuda puede saldarse personalmente, a través del Banco de la Nación Argentina, o por medios electrónicos como tarjeta de crédito, transferencia bancaria, pago en efectivo o cuenta virtual. Para que se actualice la información en la consulta, deben transcurrir dos días hábiles.

Los electores mayores de 70 años y los menores de 18 años no figurarán en el Registro de Infractores, aunque no hayan votado. Lo mismo sucede con los que no hayan votado, pero lo hayan justificado. También estarán exentos quienes se hayan desempeñado como autoridades de mesa, delegados de la Justicia Nacional Electoral, miembros de las fuerzas de seguridad afectados al Comando General Electoral y personal del Correo Oficial afectado al Servicio Electoral. 

COMPARTIR:

Comentarios