Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:08 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

5 de agosto de 2019

Los Judiciales reclaman convocatoria a paritarias y vuelven a parar

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le volvió a reclamar al Ejecutivo provincial, que convoque a paritarias del sector y ratificó el paro que realizará este lunes como medida de protesta ante la falta de llamado...

A una semana para las elecciones primarias, el Gobierno bonaerense sigue sin cerrar con los judiciales. El viernes pasado, el gremio realizó un nuevo pedido formal. El texto advierte que “la urgencia de retomar las negociaciones paritarias obedece a la necesidad de revertir el deterioro salarial que venimos padeciendo las y los trabajadores judiciales desde el inicio de su gestión al frente del Ejecutivo provincial”.
Según la AJB, la problemática “se ha profundizado durante los años 2018 y 2019 como consecuencia directa de la decisión del gobierno provincial de cancelar toda posibilidad de arribar a acuerdos salariales a través de la negociación colectiva”.
Los judiciales se reunieron con el Ejecutivo el pasado 6 de junio, pero las partes no arribaron a un acuerdo. De cualquier manera, el Gobierno otorgó un aumento del 24,5% para el sector, el mismo monto que recibieron los estatales enmarcados en la Nº 10.430.
Desde el gremio consideraron que la forma de actuar del Gobierno “viola la normativa vigente que ordena que los salarios y demás condiciones laborales deben acordarse en el ámbito paritario”.
“Cabe recordar que en los años 2016 y 2017, con esta misma administración, se firmaron acuerdos salariales que, aún en un contexto económico recesivo, posibilitaron proteger los ingresos de las y los integrantes del Poder Judicial. Pero a partir de 2018, la política salarial del gobierno provincial se basó en otorgar incrementos unilaterales y por debajo de la inflación, que provocaron una importante reducción del poder adquisitivo”, señalaron los judiciales en un comunicado.
En este marco, ratificaron que paran hoy y realizarán asambleas el martes en los diecinueve departamentos judiciales para definir la continuidad del plan de acción.

COMPARTIR:

Comentarios