Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:18 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

3 de agosto de 2019

En Junín se detectan 9 casos de triquinosis

Lo confirmó Julio Ferrero, director general de Zoonosis y Bromatología del Gobierno de la vecina ciudad de Junin...

Nueve casos de triquinosis fueron confirmados en el último mes en la vecina ciudad. Se trata de un parásito que se contagia por comer animales que lo contengan, principalmente, cerdo. La noticia fue confirmada  por Julio Ferrero, director general de Zoonosis y Bromatología del Gobierno de Junín.

A su vez, el funcionario declaró: “No tiene color ni olor, por eso la única forma de saberlo es comprándolo en una carnicería responsable que compre en un lugar seguro y con el certificado libre de triquinosis. Acá vendieron un chancho con triquinosis a alguien que lo carneo y se contagiaron todos”.

“Es una enfermedad crónica, y la gravedad depende de dónde se aloje el parásito, y no hay manera de sacarlo salvo por cirugía”, agregó, y siguió: “El tema es la concientización de las personas para evitarlos. No es algo chiquito. Hay personas que se enteraron que el cerdo tenía triquinosis, lo vendieron rápido y ahora no se sabe dónde están”.

Por otro lado, Ferrero recordó cuando “hace unos años hubo casi 80 casos”, y alertó: “Esto puede volver a ocurrir porque hay falta de concientización de la gente y no lleva a hacer el control. Sale casi 400 pesos para cuatro animales y en un día se hace. Llevás 50 gramos al laboratorio y al otro día a la mañana te dicen si es positivo o negativo”.

“Es casi estacionaria esta enfermedad, porque en esta época se hace la carneada. Lo único que mata al parásito es el calor, pero si vos lo cocinás a fondo también es peligroso, pero no tanto como comer el jamón”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios