Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 07:05 -

3 de agosto de 2019

En Junín se detectan 9 casos de triquinosis

Lo confirmó Julio Ferrero, director general de Zoonosis y Bromatología del Gobierno de la vecina ciudad de Junin...

Nueve casos de triquinosis fueron confirmados en el último mes en la vecina ciudad. Se trata de un parásito que se contagia por comer animales que lo contengan, principalmente, cerdo. La noticia fue confirmada  por Julio Ferrero, director general de Zoonosis y Bromatología del Gobierno de Junín.

A su vez, el funcionario declaró: “No tiene color ni olor, por eso la única forma de saberlo es comprándolo en una carnicería responsable que compre en un lugar seguro y con el certificado libre de triquinosis. Acá vendieron un chancho con triquinosis a alguien que lo carneo y se contagiaron todos”.

“Es una enfermedad crónica, y la gravedad depende de dónde se aloje el parásito, y no hay manera de sacarlo salvo por cirugía”, agregó, y siguió: “El tema es la concientización de las personas para evitarlos. No es algo chiquito. Hay personas que se enteraron que el cerdo tenía triquinosis, lo vendieron rápido y ahora no se sabe dónde están”.

Por otro lado, Ferrero recordó cuando “hace unos años hubo casi 80 casos”, y alertó: “Esto puede volver a ocurrir porque hay falta de concientización de la gente y no lleva a hacer el control. Sale casi 400 pesos para cuatro animales y en un día se hace. Llevás 50 gramos al laboratorio y al otro día a la mañana te dicen si es positivo o negativo”.

“Es casi estacionaria esta enfermedad, porque en esta época se hace la carneada. Lo único que mata al parásito es el calor, pero si vos lo cocinás a fondo también es peligroso, pero no tanto como comer el jamón”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios