Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:09 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

31 de julio de 2019

ATE reclama diálogo al Gobierno Provincial mediante una carta

En el marco del reclamo de los estatales provinciales, el titular de la ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, pidió la reapertura de paritarias, inversión en infraestructura y pases a planta permanente, entre otras demandas y adelantó que de no mediar convocatoria, se construirá una medida de fuerza con diversos sectores.

La provincia de Buenos Aires decidió que el salario de los trabajadores del Estado seguirá siendo variable de ajuste y por ello ATE continúa con las protestas.

ATE fue el primer sindicato que avizoró las medidas de ajuste de los gobiernos nacional y provincial como la intención de avanzar con la reforma laboral y jubilatoria. Por eso también fue el primer gremio en parar y resistir las políticas de achicamiento del Estado.

Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, destacó esta mañana en el marco de una conferencia de prensa que se le mandará un pedido de reunión formal a la gobernadora provincial para resolver problemas urgentes de los bonaerenses.

“Apelamos al diálogo para solucionar las cuestiones salariales y laborales que tenemos los trabajadores estatales y vamos a esforzarnos para que haya una reunión con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y así poder tratar temas urgentes”, evaluó.

En ese sentido indicó que “le vamos a elevar una carta a la gobernadora con la firmeza de que antes del final de la gestión se resuelva la reapertura de la paritaria 10.430 y de todas las paritarias, porque estamos perdiendo un 30 por ciento del poder adquisitivo desde que asumió el gobierno”.

Además, reclamó que “se tiene que pasar a planta permanente a todos los trabajadores que no tienen estabilidad como los 1.700 de educación, los cientos de trabajadores que están en infraestructura, los cientos de precarizados de niñez, los becarios de salud y los 4 mil que tienen relación laboral bajo contrato autónomo”.

Por último y respecto al pedido de diálogo a la gobernadora, señaló que “es muy importante sentarnos a abordar estos problemas y empezar a resolver las cuestiones más urgentes. Aguardaremos un tiempo prudencial y si no hay respuesta profundizaremos el plan de acción y lo haremos convocando a quienes están organizados en ATE y a quienes no lo están pero pretenden construir fuerza para que se mejoren las condiciones laborales y salariales”.

COMPARTIR:

Comentarios