Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 04:04 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

30 de julio de 2019

Tras la vuelta a Bragado quieren que el tren llegue a Trenque Lauquen

El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, y representantes de Trenes Argentinos Operaciones se reunieron para avanzar en la evaluación del estado de las vías del ferrocarril entre las ciudades de Bragado y la antes mencionada en una recorrida que realizarán por ese tramo utilizando un sistema Bivial para decidir si se restablece el servicio.

Según informó la comuna  de Trenque Lauquen, el ensayo, de no surgir imprevistos, se hará en un plazo de 15 a 20 días, según acordó el intendente en un encuentro con Marcelo Orfila, Presidente de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE).
En el encuentro, el jefe comunal planteó la posibilidad de que tras haberse reanudado recientemente los viajes hasta Bragado, el tren complete el trayecto entre esa localidad y Trenque Lauquen.
Las autoridades de SOFSE argumentaron, en principio, que el estado de las vías no es el adecuado y que como consecuencia de ello en algunos sectores el tránsito sería demasiado lento.
Por su lado, Fernández remarcó “la necesidad de considerar igual la viabillidad teniendo en cuenta la importancia del ferrocarril para las ciudades del interior, que los usuarios son mayormente estudiantes y vecinos que viajan por tratamientos de salud y que el valor actual del boleto de colectivo hace difícil que mucha gente pueda trasladarse seguido”.
Frente a esta situación, y más allá del análisis previo, se convino cubrir la distancia Bragado-Trenque Lauquen en un sistema Bivial – un equipamiento que se monta en un vehículo de calle, camioneta o automóvil, para que transite sobre las vías férreas – para revisar in situ el diagnóstico que SOFSE ya tiene y avanzar en la factibilidad de presentar un proyecto para que el servicio se reanude.

COMPARTIR:

Comentarios