Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:18 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de julio de 2019

Argentina ya exporta luminarias LED y podría abastecer a todo el mercado nacional

En esta línea, expertos en luminotecnia del INTI trabajaron para que un fabricante local de este tipo de luminarias pudiera cumplir con los requisitos para participar de cualquier tipo de licitación nacional. La empresa también ha logrado ingresar a los mercados de Brasil y Paraguay.

Las lámparas LED representan más del 80% del mercado de la iluminación en Argentina y la tendencia seguirá en aumento, porque a partir del 2020 se prohibirá la importación de luminarias halógenas. Especialistas del INTI realizaron un relevamiento a nivel nacional del sector, a partir de un requerimiento de la Cámara Argentina de Industria Electrónica Electromecánicas y de Iluminación (CADIEEL) y el Ministerio de Producción y, como resultado, concluyeron que existe un potencial de producción suficiente para el reemplazo local por esta tecnología.   En este campo, el INTI asistió a la empresa Trivialtech, que se dedica a fabricar luminarias LED para industrias y exteriores —como canchas de fútbol, plazas y otros espacios públicos —. La pyme comenzó con una producción de 30 luminarias por mes y ahora están preparados para producir más de cinco mil.   “El INTI es nuestro soporte tecnológico porque todos los desarrollos se los enviamos para su verificación. Realizamos ensayos lumínicos, de impacto, de pintura, niebla, torsión y enroscado, de agua, estanqueidad y elasticidad”, detalló Fernando Auri, dueño y responsable de I+D de Trivialtech. “Elegimos al Instituto porque confiamos en sus resultados”, agregó.    La empresa comenzó fabricando con un tipo de molde —denominado “de tierra”— que utilizaba una excesiva cantidad de aluminio, lo que encarecía el producto. Con la asistencia de INTI lograron reemplazar la matriz de producción —por moldes de inyección de aluminio—, lo que permitió bajar los costos de las materias primas y componentes necesarios para construir luminarias.   La empresa también realizó en el Instituto un ensayo de durabilidad lumínica de una nueva luminaria. Con los resultados de este trabajo pudieron verificar el grado de hermeticidad e impacto del producto y ahora le permiten participar de cualquier tipo de licitación nacional, provincial e internacional. La empresa ya está exportando a Brasil y Paraguay.   Argentina está preparada para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos en iluminación y existen industrias, organismos e instituciones que apoyan el desarrollo nacional y apuestan a alcanzar los estándares internacionales en el menor tiempo posible, garantizando su eficiencia. En este sentido, es importante sumar que a partir de este mes de julio, sólo se podrán comercializar luminarias LED que cumplen con el estándar mínimo de eficiencia energética clase A.

COMPARTIR:

Comentarios