17 de julio de 2019
IOMA | Desde julio solo deberán presentar el DNI para gestiones
Desde el 10 de julio, personas con discapacidad afiliadas a IOMA solo deberán acreditar su identidad para dar curso a sus gestiones y ya no será necesario presentar el CUD (Certificado Único de Discapacidad).
DISCAPACIDAD
Desde el 10 de julio, personas con discapacidad afiliadas a IOMA solo deberán acreditar su identidad para dar curso a sus gestiones y ya no será necesario presentar el CUD (Certificado Único de Discapacidad).
Mientras que dicho Certificado se encuentre dentro del período de validez que establece la ANDIS, todas las gestiones que el afiliado deba realizar en IOMA podrán iniciarse solamente con la acreditación de su indentidad (con DNI).
JUBILADOS Y PENSIONADOS
Ya no será necesario presentar el recibo de sueldo para iniciar gestiones en la obra social.
Con esta iniciativa, resultado del trabajo en conjunto con el IPS, se busca agilizar y facilitar la experiencia de los beneficiarios a la hora de solicitar autorizaciones, medicamentos o cualquier otra prestación.
Los beneficiarios del IPS podrán acreditar su identidad con la sola presentación del DNI, mientras que su condición afiliatoria se verificará por el sistema interno de IOMA.
GENERAL
Personas afiliadas a IOMA ya no tienen que presentar credencial, fotocopia del documento y recibos de sueldo cada vez que necesiten hacer una gestión en la obra social.
La identidad se acredita con la presentación del DNI, mientras que la condición afiliatoria se verifica por el sistema interno de IOMA, que también da cuenta del aporte mensual de los afiliados obligatorios o el último pago, en el caso de los voluntarios.
Dicho de otro modo, los beneficiarios ya no tendrán que sacar fotocopias al DNI ni acordarse de llevar la credencial, el último recibo de sueldo o la constancia del pago, lo que significa otro paso importante para agilizar y simplificar todas las gestiones, evitando demoras administrativas innecesarias para avanzar hacia la despapelización y eficacia en el marco de la modernización de los procesos de IOMA.
Hay dos excepciones: altas afiliatorias y ampliación de coberturas. Para el primero se requiere la presentación del DNI en original y copia y también fotocopia del último recibo de sueldo.
En el caso de solicitudes de ampliación de cobertura para medicamentos y prestaciones, es necesario adjuntar copia del recibo de sueldo.
