Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:12 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de julio de 2019

La educación argentina se destaca en el G7

Tras el éxito como anfitrión del G20 y país pionero en posicionar la educación en la agenda internacional, la Argentina continúa el desafío: visibilizar sus logros en formación docente y alfabetización digital.

La Reunión de Ministros de Educación del G7 -a la cual la Argentina fue invitada por Francia por destacarse en sus reformas educativas profundas e innovadoras- fue una de las actividades en la agenda del ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, en París. Además, el titular de la cartera educativa nacional disertó en una conferencia sobre Educación e Inteligencia Artificial, y firmó convenios internacionales con su par francés, Jean Michel Blanquer, donde avanzaron en valiosos consensos entre ambos países.   Este año, la Argentina fue reconocida por la UNESCO, como ejemplo de vanguardia en la formación de estudiantes orientada al desarrollo de Inteligencia Artificial, a través del plan de alfabetización digital Aprender Conectados que impulsa el Ministerio. Además, los miembros del foro de los siete países de mayor influencia política y económica, destacaron el liderazgo argentino durante el G20, siendo Mauricio Macri el primer presidente de la historia en posicionar a la educación como tema central del foro, y Finocchiaro el primer ministro de Educación en liderar esta agenda.   Hemos firmado acuerdos que revelan años de trabajo sobre formación docente, transferencia de conocimiento en energía, objetivos de sustentabilidad y trabajos sobre créditos universitarios con Francia que es un gran amigo de la Argentina en todo sentido y más en materia educativa. Nuestra visión compartida con esta nación sobre educación se llama futuro”, declaró el ministroFinocchiaro.   Se firmaron acuerdos entre la Argentina y Francia, en materia de formación docente y de enseñanza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A su vez, se celebró un acuerdo de colaboración para la creación de un Centro de Excelencia franco-argentino para la formación técnica en energías renovables y eficiencia energética.   “Es un placer recibirlos en París por esta alianza entre la Argentina y Francia. Todo comenzó con el G20 presidido por la Argentina y con el trabajo magnífico que hicieron para consagrar la educación como un tema internacional en el centro de agenda en los jefes de Estado y de gobierno. Sabemos que el desafío más importante de todas las sociedades es la educación”, expresó Jean-Michel Blanquer, ministro de Educación de Francia.     Al igual que nuestro país, la presidencia francesa del G7 ha tomado la agenda educativa como una de sus principales prioridades, con especial interés en la educación de la primera infancia y la calidad de la formación docente. La Argentina junto a Estonia y Singapur han sido las naciones invitadas por Francia con el consenso de los restantes miembros del foro. Estos tres países, junto a Inglaterra y Malasia, fueron destacadas por la UNESCO por sus políticas de alfabetización digital.

COMPARTIR:

Comentarios