Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:32 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

25 de junio de 2019

Con 24 años, es la primera ingeniera nuclear de Salta

Laura Cruz comenzó su camino desde chica, cuando iba al secundario se anotó en el taller "Física al alcance de todos" del profesor Daniel Córdoba en un anfiteatro de la Universidad de Salta los sábados a la mañana.

Sin nada a cambio más que el disfrute de aprender algo nuevo, Cruz se levantaba a las 9 y viajaba hasta el lugar para disfrutar de sus clases. Ahí fue cuando las ciencias duras comenzaron a ocupar lugar en su vida.

"Llena todo un anfiteatro completo de la universidad con una capacidad de 200 personas. No toman asistencia ni nada, no te cobran. Una profe de mi colegio me dijo que vaya y lo vea. Me gustó mucho y me enganché", dijo Cruz .

El camino fue una apuesta fuerte: se inscribió en el Instituto Balseiro de Bariloche y dejó su ciudad natal, Salta, para emprender su camino como profesional.

Luego de rendir un exigente examen escrito y tener una entrevista con las autoridades del lugar, ingresó a la carrera de Ingeniería Nuclear.

"La verdad que no esperaba que fuera tan exigente, cuesta acostumbrarse. Me costó tomar el ritmo", contó.

Los alumnos que ingresan al instituto pueden recibir una beca por la que se les abona $16.500 para manutención y se les ofrece una habitación en la residencia de Balseiro a donde se les cobra un alquiler mínimo.

"Para poder mantener eso tenés que ser alumno regular y rendir todos los finales a tiempo porque si no perdés la beca".

Este lunes fue uno de los días más inolvidables de su vida porque logró el objetivo que tanto ansiaba y por el que luchó tres años seguidos: convertirse en ingeniera nuclear.

"Voy a seguir estudiando acá una maestría de Física Médica. Me quiero dedicar a la parte de la medicina nuclear y el posgrado que más me lleva a eso es Física Médica. Ahí vemos parte de medicina nuclear, radioterapia. Eso es lo que más me llamó la atención y me metí ahí".

COMPARTIR:

Comentarios