Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:56 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de junio de 2019

Lanzaron el programa de tecnologías de gestión para PyMEs de la provincia

El Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentaron el cierre del Proyecto de implementación asociativa del Programa 5S, cuyo objetivo es implementar las bases para aplicar procesos de mejora continua y gestión de calidad

Para esa etapa, fueron seleccionadas 10 empresas de Mar del Plata, 11 de Tandil, 10 del Gran Buenos Aires y 10 de la ciudad de La Plata.
Durante el evento, el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, y el Presidente del INTI, Javier Ibáñez, anunciaron las empresas seleccionadas para participar del Proyecto asociativo de implementación de tecnologías de gestión en PyMEs de la provincia de Buenos Aires, impulsado por ambos organismos y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La presentación se llevó a cabo en el Hotel de la UTHGRA en Mar del Plata, en provincia de Buenos Aires.
“Queremos que los empresarios y emprendedores que participan del programa aprovechen estos talleres de capacitación y se animen a implementar las herramientas de mejora de la productividad. Nosotros estamos comprometidos a seguir de cerca cada avance, acompañarlos y brindar apoyo adicional, como cuestiones regulatorias, financieras y de capacitación”, manifestó Tizado.
A su vez, Ibáñez destacó que “el objetivo es fortalecer redes industriales sumamente integradas. Nuestro objetivo es consolidar una red de mejora continua en toda la provincia y para ello ponemos a disposición de las pymes nuestro equipo técnico en tecnologías de gestión para la mejora de la productividad”.
Las Tecnologías de Gestión son un conjunto de herramientas, conocimientos y técnicas que ayudan a mejorar la productividad de las empresas mediante la planificación, organización y uso eficiente de los recursos. La implementación asociativa 5S es una técnica de origen japonés destinada a mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo; y se pueden aplicar a todo tipo de empresas y organizaciones.
Los objetivos de estas técnicas consisten en mejorar la calidad del producto, optimizar el uso de los recursos, reducir costos y mejorar la productividad entre otros aspectos que hacen al manejo eficiente de la empresa, también busca fomentar el intercambio de experiencias y generar una red de contactos empresariales.
Para todas las empresas que participaron del programa fue importante las visitas de auditorías que se llevaron a cabo y las recomendaciones que realizaron los asesores de INTI. El aprendizaje fue constructivo producto del intercambio de experiencias entre las empresas. Todas completaron el proceso de implementación asociativa 5S.
La Red de Tecnologías de Gestión del INTI cuenta con 95 consultores, asisten a 403 empresas de 148 localidades de todo el país. Participan en 30 proyectos de carácter nacional y 8 a nivel internacional.

COMPARTIR:

Comentarios