Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:14 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

15 de junio de 2019

No hagas planes al aire libre, el fin de semana se presentará frío y lluvioso

El Instituto de Clima y Agua del INTA castelar emitió su pronóstico para el tercer fin de semana largo del año. Los especialistas prevén un fin de semana lluvioso para la mayor parte del oste del país. El mal tiempo vendrá acompañado con un descenso de las temperaturas.

Probablemente, este viernes sea el día “mas lindo” del fin de semana. Se esperan precipitaciones de baja intensidad sobre la zona costera de Buenos Aires, centro-norte de Entre Ríos y Santa Fe. En Chubut y Mendoza se esperan nevadas de variada intensidad. Respecto a la temperatura, las mínimas se ubicarán por debajo de los 10 grados en la provincia de Buenos Aires y no se descartan heladas. 

Durante el Sábado, las precipitaciones acabarían un área más extensa. Para el Centro de Entre Ríos se esperan los acumulados más importantes, que rondarán entre entre 70 y 100 mm. El Pasaje de una masa de aire frío traerá aparejado un descenso de las temperaturas en todo el territorio nacional. 

“Sobre la mayor parte del centro y norte argentino se registrarían vientos persistentes del sector sudeste con cielo cubierto y marcado descenso de las temperaturas debido al ingreso de una masa de aire fría. Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre reg. Pampeana, Cuyo (sur) y NOA (oeste); algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas especialmente sobre Entre Ríos. Se prevé algunas lluvias y nevadas dispersas sobre áreas de Cuyo y Córdoba. En la Patagonia habría tiempo inestable con algunas lluvias y nevadas sobre el norte y centro de la región con posterior nubosidad en disminución y marcado descenso de las temperaturas; se prevé heladas generalizadas” explicaron desde el INTA.

Se espera que durante el domingo continúen las precipitaciones, haciendosé más intensas sobre el centro norte del país y el centro de la Patogonia. Las temperaturas continuarán descendiendo. 

“Continúan las precipitaciones sobre el centro y norte del país con persistentes vientos del sector sudeste, abundante nubosidad y descenso de las temperaturas. Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la reg. Pampeana, NEA (oeste) y NOA (este); algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas especialmente sobre Entre Ríos. Sobre Cuyo, el norte y centro patagónico se registrarían lluvias y nevadas de variada intensidad; algunas localmente intensas sobre zonas cordilleranas. En el sur de la Patagonia, se espera disminución de la nubosidad con marcado descenso de las temperaturas y heladas, algunas localmente intensas” explicaron los especialistas.

 

  

El lunes será el día con mayores precipitaciones de todo el fin de semana. Se esperan acumulados entre 30 y 100 mm para toda la franja central del país. 

“Un sistema de bajas presiones atravesaría el centro del país y persistirían las condiciones de tiempo nuboso con vientos moderados del sector noreste que rotarán a fuertes del sudoeste; se registraría posterior y marcado descenso de las temperaturas. Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la reg. Pampeana, Cuyo, noreste patagónico y NOA (este); algunas localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas, especialmente sobre Entre Ríos, Santa Fe y Bs. As. En el extremo sur del país habría cielo algo nublado con vientos moderados del oeste y leve acenso de las temperaturas” aseguraron desde el Instituto de Clima y Agua.

“Durante el martes 18 continúa la influencia del centro de bajas presiones sobre el centro argentino con abundante nubosidad, vientos moderados del sector norte que rotarán al sudeste y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad; algunas localmente intensas con abundante caída de agua y ráfagas. Luego, hacia el miércoles 19, se espera nubosidad en disminución desde el oeste con vientos intensos del sector sudoeste y marcado descenso de las temperaturas. Sobre el norte del país habría nubosidad variable con vientos del sector norte que rotarán al sur y descenso de las temperaturas. En la Patagonia, durante el martes 18 se espera aumento de la nubosidad con vientos del sector sudeste y paulatino ascenso de las temperaturas hacia el miércoles 19″ concluyeron los especialistas.

COMPARTIR:

Comentarios