Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:48 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

7 de junio de 2019

Los argentinos son los latinoamericanos menos interesados en las fiestas populares

Una encuesta da a conocer cuáles son las festividades que los turistas más desean conocer en Argentina, Brasil, Colombia y México...

América Latina es una región llena de colores, sonidos, paisajes y sabores. Sin embargo, cuando se trata de fiestas populares, los argentinos son los menos interesados (50%) en viajar a otro país para disfrutar de ellas. Los viajeros de Colombia son los más motivados: tres cuartos (75 %) tienen interés en este tipo de turismo. Seguido por los mexicanos (61 %) y brasileños (59 %).

 

Estos datos surgen de una encuesta realizada por Booking.com, el experto en conectar viajeros con la variedad más amplia de alojamientos, que tuvo como objetivo analizar el comportamiento de los viajeros de Brasil, Argentina, Colombia y México y su relación con las festividades en la región.

 

Cuando se trata de fiestas culturales, el país más deseado por los latinoamericanos es Brasil. El país vecino es la principal opción para mexicanos (56 %), colombianos (50 %) y argentinos (47 %). La fiesta brasileña preferida por los viajeros encuestados es muy fácil de adivinar: el Carnaval de Río es una de las celebraciones que motiva a los turistas a viajar para conocer este evento. Los mexicanos son quienes eligen a Brasil como mejor destino para disfrutar de festividades, el Carnaval es la opción preferida para la mitad (50%) de ellos. Asimismo, esta fiesta es la predilecta para el 44 % de los colombianos y el 39 % de los argentinos.

 

Luego de Brasil, el segundo destino más elegido por los latinoamericanos cuando piensan viajar al exterior con motivo de conocer una festividad nacional, es México: 38% de los brasileños quisieran visitarlo, seguidos por los colombianos (26%) y los argentinos (17%). La fiesta elegida por el 17% de los argentinos es una de las tradiciones más famosas del país, el Día de los Muertos, conmemorado entre los días 1 y 2 de noviembre, en la cual los mexicanos honran y celebran la vida a sus ancestros. La fiesta es la segunda fiesta popular más elegida por los viajeros argentinos y colombianos (26%), detrás del carnaval brasileño.

 

Cuando evaluamos el número de América Latina como un todo, 6 de cada 10 (61 %) viajeros del continente afirman que les gustaría viajar con el objetivo de disfrutar de una festividad nacional. Sin embargo, el interés disminuye de acuerdo con la edad: cuanto más jóvenes son los viajeros latinoamericanos, mayor es el deseo de viajar para conocer una festividad: el porcentaje aumenta del 61% al 74 % cuando se considera sólo los viajeros entre 18 y 29 años. Para los mayores de 60 años, la cifra disminuye a menos de la mitad (36%). La tendencia se repite al hablar de los viajeros argentinos: casi 6 de cada 10 (66%) jóvenes argentinos muestran interés en viajar a festivales populares, mientras que para los mayores de 60 este número disminuye al 28%.

 

Booking.com ha lanzado un sitio web, www.loco-por-ti.com, especial que brinda información sobre las cuatro principales festividades de cada uno de los países, como el Carnaval, en Brasil; el Día de Muertos, en México; la Fiesta Nacional de la Vendimia, en Argentina; y el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, en Colombia. El objetivo es ayudar a los viajeros a redescubrir América Latina, especialmente a través de sus festividades culturales tradicionales.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios