Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:01 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de junio de 2019

Con código QR se podrá controlar si un micro está habilitado

El pasajero podrá constatar que todo está en regla apuntando con la cámara del celular al código QR que se muestra bajo el Documento Universal de Transporte (DUT), de los colectivos turísticos.

La obligación de exhibir un Documento Universal de Transporte (DUT) comenzó a regir desde este martes para los vehículos que prestan servicios de turismo nacional, excluyendo a los colectivos de larga distancia que salen de una terminal. 

Desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) indicaron que el objetivo es evitar los viajes clandestinos e involucrar a la ciudadanía en la fiscalización del transporte.

El DUT es una declaración jurada que realiza la empresa, donde afirma que el vehículo, los conductores y las medidas de seguridad fueron controlados y que se cumple con todo lo necesario para brindar el servicio.

Para que el pasajero pueda constatar que todo está en regla, basta con apuntar con la cámara del celular al código QR que se muestra bajo la DUT. Así, se informa si el vehículo y el conductor están habilitados para hacer el viaje. También se puede verificar por Internet (en el sitio de la CNRT) con el dominio del vehículo.

Pablo Castano, director ejecutivo de la CNRT, dijo : “El DUT surgió como una necesidad de la población de contar con una herramienta, a fin de generar conciencia en los ciudadanos de la importancia de la seguridad en los viajes que se realizan en todo el país”.

En ningún caso esto es una fiscalización de la CNRT, ni se les está trasladando a los ciudadanos la responsabilidad de fiscalización, es una herramienta mediante la cual los ciudadanos entes de abordar un vehículo que hace turismo interjurisdiccional van a poder ver en los micros el DUT”.

En caso de advertir irregularidades, se puede denunciar al teléfono: 0800 333 0300 o en la página web de la CNRT.

COMPARTIR:

Comentarios