Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:39 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de mayo de 2019

En Bruselas se plantará un árbol por cada nacimiento de un bebé

Cada nacimiento de un bebé se celebrará plantando un árbol en la capital belga. Este proyecto forma parte del Plan de Clima que fue adoptado por el municipio de Bruselas en mayo de 2018. De hecho, desde el año 2020, con cada nacimiento declarado en los registros municipales, los padres recibirán una tarjeta informándoles que se plantará un árbol a su nombre en un país del sur global.

El Plan de Clima en cuestión apunta a “planificar esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptar el territorio al cambio climático”, dice el sitio del municipio.

 




 

Este proyecto ya existe en Lausana, Suiza, desde hace 17 años, los árboles se plantan exclusivamente en el territorio de la ciudad helvética. Por otro lado, el compromiso de Bruselas es diferente porque se trata de “dejar en claro que el problema del clima va más allá de las fronteras”, dice Benoît Hellings, concejal del Clima de Bruselas, al micrófono de la RTBF.

 

Llamado “Baby Boom”, este programa contiene varios objetivos. En primer lugar, pretende “participar en la dimensión internacional requerida por el Pacto de los Alcaldes, ayudando a reforestar los países del Sur”, es decir, hacer del desarrollo sostenible un compromiso sin fronteras. En un segundo paso, el objetivo es reducir la huella de carbono de la capital europea.

 




 

Cada año, Bruselas tiene alrededor de 3.000 nacimientos. Al plantar un árbol en cada uno de ellos, la reducción de CO2 podría ser de hasta 13 toneladas por año.

COMPARTIR:

Comentarios