Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:17 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de mayo de 2019

El Gobierno y la oposición avanzan para reducir Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque

La presión tributaria ronda el 40% en la Argentina y estos niveles ahogan a las empresas y complica sus posibilidades de competir en el exterior.

Ante esto, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, admitió la necesidad de avanzar en una nueva fase de la reforma tributaria, tras la primera etapa de diciembre de 2017, estableciendo entre otros aspectos, un cronograma de reducción gradual de contribuciones patronales e Ingresos Brutos.

En este último caso, no obstante, algunas provincias primero subieron las alícuotas, aprovechando el margen que les permitía la nueva norma.

Sobre la elevada carga tributaria que pesa sobre el sector privado, Sica dijo que entre Nación, provincias y municipios llega en promedio al 38% del PBI. Sostuvo que en los últimos tres años empezó a corregirse el desbalance entre la Nación y los gobiernos subnacionales, "devolviendo recursos a las provincias por $600.000 millones" para fin de año.

Pero el tema central es "ir a un régimen fiscal que elimine impuestos distorsivos" y "acomodando" Ganancias y aportes patronales para 2022. A renglón seguido, buscó endulzar los oídos de los más de 500 empresarios que colmaban la sala. "Necesitamos consistencia fiscal y tributaria, tener un tamaño del Estado mucho menor, para bajar el déficit fiscal y luego poder bajar impuestos".

En un panel sobre reforma tributaria, el diputado Marco Lavagna (FUNA), consideró que se precisa "un sistema basado en patrimonio y no en rentas y servicios" y llamó a "simplificar" la administración tributaria.

Por su parte, Luciano Laspina recordó que "cuando hay discusiones sobre la ley, se debe tener una idea sobre el costo fiscal y que venga acompañada de un proyecto para el cambio". Consideró que hay que orientarse a impuestos que apoyen las exportaciones y la producción, pero el tema pasa por garantizar los recursos necesarios para financiar el primer año de la reforma.

 

COMPARTIR:

Comentarios