Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:24 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de mayo de 2019

NUESTRA SEÑORA DE FATIMA By Horacio Robirosa (*)

En la primavera de 1916, Lucía, Francisco y Jacinta, los tres pastorcitos a los cuales la Virgen se les apareció en Fátimaun año después, tuvieron su primer encuentro con un mensajero celestial: “No tengan miedo. Soy el ángel de la paz. Recen conmigo.”

Él se arrodilló, doblando su rostro hasta el suelo. Con un impulso sobrenatural hicimos lo mismo, repitiendo las palabras que le oímos decir:Diosmío, yo creo,adoro, espero y  te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan ni te aman. 

Después de repetir esta oración tres veces el ángel se incorporó y nos dijo: “Oren de esta forma. Los corazones de Jesús y María están listos para escucharlos.Y desapareció. 

El efecto intenso que esta aparición del Ángel tuvo sobre los niños, fue diferente a la experiencia un tanto serena con la Virgen el año siguiente. Lucía dice: “No sé porqué, pero las apariciones de la Virgen produjeron en nosotros efectos muy diferentes que los de las visitas del ángel. En las dos ocasiones sentimos la misma felicidad interna, paz y gozo, pero en vez de la posición física de postrarse hasta el piso que impuso el ángel, nuestra Señora trajo una sensación de expansión y libertad, y en vez de estaincomodidad en la presencia divina, deseábamos solamente exaltar nuestro gozo. No había dificultad al hablar cuando nuestra Señora se apareció, había más bien por mi parte un deseo de comunicarme. 

Esta diferencia puede tal vez ser explicada de la siguiente manera: Los ángeles tienen en común con Dios una naturaleza espiritual, no mezclada con la materia. La bondad de su ser, llena de justicia divina, de acuerdo con el nivel de gloria dado a cada uno, irradia esa santidad sin mediación, proporcionada a la capacidad de los seres humanos para experimentarla. No sin razón las escrituras demuestran cuan fácil se puede confundir a un ángel apareciéndose a un hombre con el mismo Dios. (Ap. 19:10, 22:9). Sin embargo, cuando se aparece nuestra Señora, aunque su gloria es mayor a la del más alto serafín, su naturaleza humana cubre esta gloria, así como pasó con la naturaleza de nuestro Señor, aún después de su Resurrección. 

Aunque los ángeles también pueden aparecer en una forma más mundana, debe haber sido parte del propósito divino el revelarles a los niños algo de la Santidad de Dios.  

Meditando lo que decía Lucía, podemos entrar dentro de la atmósfera cercana a María y sentir su calor, su gracia, su presencia tangible de Madre que nos hace llenar de gozo espiritual al acercarnos a Jesús. 

Que, como Lucía, tengamos ese deseo de comunicarnos con nuestra Madre, ella nos escuchará y elevará a su Hijo nuestras preocupaciones, alabanzas y acciones de gracia. Nos conducirá a Él. 

 

 

(*) Voluntario de la Inmaculada Padre Kolbe, Olavarría 

COMPARTIR:

Comentarios