Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:21 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

11 de abril de 2019

Tu jefe puede ver los mensajes de WhatsApp en el PC que usas en el trabajo

En determinados casos tus mensajes pueden ser observados por la empresa y los descuidos pueden jugar una mala pasada

El uso de WhatsApp, Telegram y otras aplicaciones de mensajes se ha disparado. Son muchos los trabajadores que deben usar estos sistemas para su trabajo, pero muchas veces se utilizan para fines estrictamente personales. Con frecuencia los que trabajan con ordenadores en oficinas suelen usar WhatsApp para sus versiones de escritorio y para navegador. Pero hay que tener cuidado, pues la empresa en ciertos casos puede acceder a los datos del ordenador y los descuidos pueden revelar datos privados.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que usar WhatsApp desde el navegador del ordenador no es muy seguro. Aunque la app usa cifrado de extremo a extremo, si nuestro ordenador está monitorizado por un administrador de sistemas, algo que deberíamos saber, en ese caso los mensajes quedarán a la vista del programa con el que se monitoriza el ordenador.

 

Incluso aunque el ordenador no sea monitorizado, a efectos de preservar la privacidad es delicado usar WhatsApp en el navegador de un ordenador de empresa. Hay que tener en cuenta que los archivos que recibamos con WhatsApp en el navegador, o con la aplicación para Windows o Mac, se guardarán en el ordenador.

Si se nos olvida borrarlos y estamos usando un ordenador que pueden usar otras personas, o que un técnico tenga que revisar de vez en cuando, esos archivos quedarán a la vista. Además, no es difícil que se nos olvide cerrar la sesión de WhatsApp en el ordenador. Si lo enciende otra persona, por el motivo que sea, nuestra sesión permanecerá activa. Lo mismo sucede con la aplicación de escritorio

Todo esto por supuesto no sólo es aplicable en el caso de WhatsApp. Telegram o Facebook Messenger son otras populares aplicaciones de mensajería a las que podemos acceder desde el navegador del ordenador, o con aplicaciones para Windows y Mac. Es cierto que Telegram cuenta con una ventaja frente a WhastApp: almacena los archivos en la nube y estos no son descargados automáticamente en el ordenador. Pero por lo demás no hay diferencias.

Si usamos WhatsApp en el ordenador con un número de teléfono de empresa es desaconsejable mezclar en esa cuenta conversaciones personales con conversaciones personales. Si ese número de teléfono pertenece a la empresa en cualquier momento podrías dejar de tener acceso a él y a la cuenta de WhatsApp.

Y lo que sí es una idea nefasta es usar con fines personales una cuenta de WhatsApp que se ha creado con fines profesionales en WhatsApp Bussines, la plataforma profesional del sistema de mensajería. Si otra persona debe usar esa cuenta en el futuro, sería más que probable que tus conversaciones privadas queden expuestas. Pues a diferencia del correo electrónico sería imposible separar los mensajes profesionales de los personales.

Respecto a las cuestiones legales estas son muy similares a las que rigen de cara al uso del correo electrónico en una empresa. Recomendamos leer este artículo en el que se explican los argumentos legales que puede tener una empresa para acceder a los correos de sus trabajadores. Ya adelantamos que hay casos en los que sería legal acceder a los correos electrónicos o a mensajes de otro tipo, como los de WhatsApp u otras plataformas.

Más allá de cuestiones legales, si se acuerda con la empresa que no hay problemas por usar WhatsApp en el ordenador que usemos a diario y queremos mantener a raya nuestra privacidad, lo ideal sería usar la aplicación oficial de WhatsApp para ordenadores. Esta mejora la seguridad frente a la versión del navegador. Pero, importante, que no se nos olvide cerrar la sesión en la aplicación al terminar de trabajar con ella.

Pensemos que nuestras conversaciones pueden quedar expuestas no necesariamente porque alguien quiera espiarnos. También puede pasar que cometamos un descuido. Sería el caso de que nos dejemos el ordenador encendido y alguien al ir a apagarlo vea en pantalla nuestros mensajes. Eso puede provocar malentendidos que es mejor evitar.

Además, si nos ausentamos temporalmente de nuestro puesto de trabajo, quizá con prisas y descuidando apagar el monitor, no podemos pedirle a los que pasen al lado del ordenador que cierren los ojos. En definitiva, si deseamos preservar nuestra intimidad y queremos evitar conflictos, que insistimos pueden estar causados por un descuido, en realidad lo más sencillo sería dejar de usar WhatApp en el ordenador o usarlo sólo puntualmente.

COMPARTIR:

Comentarios