Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 16:13 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de abril de 2019

Marcha atrás de Shell: recorta 4,5% la suba de sus naftas

De esta manera, el incremento final es del 5%. La firma holandesa informó que esta decisión la aplica para mantener su competitividad en el segmento. El viernes había anunciado una suba del 9,5%.

La petrolera Raizen, licenciataria de la marca Shell en la Argentina, anunció que a partir de la medianoche implementará una rebaja del 4,5% en los precios en sus combustibles, promedio en todo el país, para mantener su competitividad en el segmento según informaron fuentes de la empresa.

De esta manera, con un incremento final del 5%, los nuevos precios de referencia de la marca Shell en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires serán de $41,48 para la nafta Súper; $47,67 para la nafta V Power; $39,57 para la Fórmula Diesel; y de $45,95 para la V-Power Diesel. 

La decisión de la compañía brasileña que opera la marca Shell se debe a una revisión del aumento inicial dispuesto el viernes que era del 9,5%, lo que resultó muy por encima de lo que hicieron horas después su competencia, en particular YPF y Axion.

Desde la empresa se explicó que si bien el aumento inicial es el que debería aplicarse para cubrir el incremento de costos reflejados por los movimientos en el tipo de cambio, del crudo Brent y del componente impositivo, también es necesario atender la competitividad de los productos de la marca ante los principales jugadores del mercado.

Es que con los nuevos precios que regirán desde la medianoche, Raizen logrará que las estaciones Shell exhiban precios más cercanos a los que decidieron este fin de semana YPF y Axion, con las cuales conforma más del 90% del mercado de combustibles líquidos en el segmento minorista.

Axion aumentó desde la cero de este lunes entre 4,5% y 5,3% mientras que YPF lo hizo ayer en un 4,55% para las naftas y un $4,89 para el gasoil.

Con esta alza, el precio del litro de nafta súper de Axion en la ciudad de Buenos Aires es de $40,93 (+4,5%), la nafta premium $47,45 (+5,2%), el diesel 500 $38,94 (+5,3%) y el Euro diesel 45,20 (+4,8%). 

Las subas, según coincidieron fuentes de las compañías, responden la apreciación del dólar, al avance del precio del crudo Brent que viene con un tendencia alcista en las últimas semanas y que cerró el viernes a US$ 68,39 el barril y a la implementación de la segunda etapa del incremento impositivo a los combustibles del 11,6%.

El gobierno nacional decidió desdoblar en marzo la aplicación de este impuesto, que es de de actualización trimestral, para morigerar su impacto en la variación de precios de la economía.

De esta manera, las petroleras incorporaron a partir de hoy el segundo tramo de aumento que es del 5,6%, lo que equivale proporcionalmente a $0,48 por litro de nafta.

COMPARTIR:

Comentarios