Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:03 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de abril de 2019

La FEB aceptó la oferta, Udocba rechazó y Suteba firmaría “con condiciones”

La paritaria docente en la Provincia de Buenos Aires, sumó una nueva complicación, luego de que los gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) anunciaran este lunes su respuesta a la oferta de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

Los gremios del FUDB habían resuelto llevar la propuesta a las bases luego de la última reunión paritaria el miércoles 27 pasado y durante jueves y viernes hubo asambleas en cada uno de los 135 distritos. Finalmente, este lunes se reunieron los referentes distritales y la FEB aceptó la oferta, mientras que Udocba rechazó y Suteba puso “condiciones”.
En el caso de la FEB, los docentes aseguraron que fue “una votación reñida” y que se sigue “corriendo en desventaja ante la inflación y sólo logramos recuperar salario”.
“Si la gobernadora Vidal entregaba esta propuesta en febrero, seguro hubiera evitado el conflicto, por ello desde la FEB exigimos el no descuento de los días de paro que llevaron adelante los docentes bonaerenses”, sostuvo Mirta Petrocini, titular de la FEB.
En tanto Suteba, el gremio que conduce Roberto Baradel, aceptó la propuesta pero de manera “condicional”. Es decir, enumeró una serie de requisitos para firmar el acuerdo.
En primer punto, piden “dejar sin efecto todos los sumarios por persecución laboral y sindical”. Además, “que se homologuen los 12 puntos del acuerdo paritario nacional para que se garanticen Escuelas Seguras”.
Asimismo, piden la conformación de una “comisión de políticas socioeducativas”. (comedores, transporte, becas, etc.), y finalmente “exigen que no se descuenten los días de paro”.
Por otro lado, Suteba también anunció una “jornada de lucha de 48 horas” para los días 3 y 4 de abril. El miércoles habrán “acciones distritales”, mientras que el jueves es un “cese total de actividades” para participar de la movilización nacional para pedir Justicia por Carlos Fuentealba, Sandra Calamano y Rubén Rodríguez.
Por su parte, los gremios más pequeños, Sadop y AMET ya habían anunciado a finales de la semana pasada que también aceptarían la oferta. Por su parte, UPCN – que no forma parte del FUDB pero si de la mesa de negociación – también aceptó.
En tanto, el único gremio del FUDB que decidió rechazar la propuesta de Vidal fue Udocba. Su titular, Miguel Ángel Díaz, señaló: “Las asambleas en la provincia de Buenos Aires arrojaron, por amplia mayoría, un rechazo a la propuesta del Gobierno. Hoy se llevará a cabo el plenario de secretarios generales y nosotros le pedimos al Ejecutivo una nueva propuesta”. “Si no aparece antes del miércoles tenemos consenso en UDOCBA para retomar la medida de fuerza y es lo que vamos a estar definiendo”, agregó.
Vale mencionar que ATE Provincia tampoco aceptó la oferta de Vidal, pero, al igual que UPCN, el gremio que conduce Oscar De Isasi no forma parte del Frente.
De esta manera, con el acuerdo con la FEB y la posible aceptación de Suteba – los dos sindicatos con más afiliados – Vidal lograría cerrar la negociación con los docentes luego de tres encuentros paritarios y en un mes “razonable” si se compara con lo que ocurrió en 2018, donde nunca se llegó a un acuerdo y los docentes realizaron 29 días de paro, un récord en la Provincia.
Cabe recordar que la propuesta hecha por la administración bonaerense fue la actualización salarial de manera trimestral de acuerdo a la inflación que marque el Indec por el 2019, más una recomposición del 15,6 por ciento por 2018, a cobrar en dos tramos.

COMPARTIR:

Comentarios