Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:04 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de marzo de 2019

19 de MARZO: San José, hombre justo. Por Marcelo Barreyra (*)

Una de las devociones más populares que conmemoramos en el mes de marzo es la de San José, el esposo de la Virgen María, el hombre justo. José de Nazaret es cabeza de la Sagrada Familia...

El hombre en quien Dios confió sus más valiosos tesoros: Jesús y María. José, esposo de María Santísima y padre virginal de Jesús. No hay en el cielo santo más grande después de su esposa, María.  

A cierta edad fue  llevado al templo junto a otros solteros, en donde tenían que encontrar esposa, ya que a esa edad, estaban más que estables y maduros. Cuando apareció María, los sacerdotes les entregaron a cada uno de los solteros, una rama. El brote que saliese de alguna de ellas, correspondería alfuturo esposo de María. De este modo, José descubrió que estaba destinado a ser él ya que su rama, fue la única que floreció. (Sobre Historia.com  -  José de Nazaret  - pág. 1) 

José, el hombre justo que recibió a María como esposa y custodió de ella  se encargó de  criar a Jesús, protegerlo, amarlo como a su propio hijo, enseñarle el oficio de carpintero. Es patrono de la Acción Católica Argentina, y se lo considera protector de la familia cristiana. También es el patrono de la Buena Muerte por atribuírsele haber muerto en brazos de Jesús y María.  
          Su fiesta es el 19 de marzo, se fijó en esta fecha durante el siglo XV y luego se extendió a toda la Iglesia como fiesta de precepto en 1621.La paternidad de San José alcanza no solo a Jesús sino a la misma Iglesia, que continúa en la tierra la misión salvadora de Cristo. El Papa Pío IX nombró a San José, en 1847, “Patrono de la Iglesia universal.” (Concilio Vaticano I  - ACI  Prensa) 

         El Papa Juan XXIII incorporó su nombre al Canon Romano, para que todos los cristianos -en el momento en que Cristo se hace presente en el altar- veneremos su memoriaDijo de él, el Papa Pablo VI:” Una alabanza más rica de virtud y méritos  no podrá aplicarse jamás a un   hombre.   Un hombre que tiene una insondable vida interior, de grandes decisiones, como la de poner  enseguida a disposición de los planes divinos su propia libertad”. 

También San Juan Pablo II  ponía como ejemplo a San José para todos aquellos que quieran recorrer  los caminos de la virtud y de la santidad: Reconociendo las grandes obras de Dios en aquel   a quien confió en sus misterios, busquemos en nuestra vida personal el reflejo vivo de estas obras para  cumplirlas con la fidelidad, la humildad y la nobleza de corazón que fueron propias de San José”. (Juan Pablo II   Audiencia, 19-III-1980-N1) 

 El Papa Francisco eligió esta fecha para comenzar su pontificado, dice de San José“es un hombre justo que acompaña en silencio y un hombre de los sueños. Cuando Dios le revela su misión, José  asume su papel en silencio y acompaña a María en el crecimiento del hijo de Dios, nunca se apropió de su hijo”. (Papa Francisco Casa Santa Marta  18/12/2018 Laudate Dominum) 

En medio de este mundo en el que nos ha tocado vivir que San José, hombre justo, santo y enamorado de la voluntad de Dios  nos enseñe a tratar a María y a Jesús  como lo hizo él. 

 (*) (Consagrado a la Virgen, Tandil). 

COMPARTIR:

Comentarios