Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:57 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

22 de diciembre de 2018

Consejos para evitar problemas en la ruta durante vacaciones

El abogado y especialista en tránsito Horacio Botta Bernaus detalló dió una serie de consejos y recomendaciones para viajar en las rutas de manera segura y evitar multas durante las vacaciones.

1. Evitar la conducción nocturna. Tiene la enorme limitación de que la visibilidad desciende a los niveles que alumbran los faros. Terminar de trabajar y salir a las 21 para cortar tiempo es un contrasentido y es peligroso.

2. Apps y recursos virtuales. De esta manera se puede planificar la ruta (por ejemplo con Maps.me, Way Away o Sygic), y ver en cuáles ocurrieron problemas o accidentes. Las tiene que controlar un acompañante.

3. Tiempos de conducción y descanso. La atención del conductor disminuye hasta un 70% a medida que pasan los minutos. Conducir un vehículo es una actividad estresante y es importante respetar un regla simple: manejar dos horas continuas o 200 kilómetros seguidos y para a descansar por 20 minutos -estirar las piernas, ver el celular, por ejemplo-.

4. Seguro. Además de la documentación requerida para conducir, sólo se necesita el certificado de cobertura del seguro, que se puede presentar inclusive de manera electrónica. Sin embargo, algunos policías aún lo piden impreso erróneamente, por lo que es bueno tenerlo en formato físico.

Botta Bernaus sostuvo que no hay grandes diferencias entre las leyes de tránsito entre una provincia y otra, pero que hay cuestiones que generan problemáticas. Por lo tanto, aconsejó buscar las velocidades máximas en los códigos (siempre rige la norma pero ante una señal, prima esa información) y leer las normas del lugar de destino.

"Aconsejo que si hay una infracción que estiman injusta, no pueden poner a pelearse con el policía porque se arriesgan a una causa penal. Pueden grabar todo con el celular. Si estoy en desacuerdo, hay que firmar en disconformidad y después poder hacer el descargo. Deben preguntar bien cuál es la infracción por la que se hace el acta, el plazo para el descargo y dónde hacerlo", cerró

 

COMPARTIR:

Comentarios