Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:16 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

13 de noviembre de 2018

Impulsan proyecto de ley para eliminar el "sexo" del DNI

La diputada nacional del Movimiento Evita de Río Negro, Silvia Horne, aseguró que su iniciativa tiene como fin acabar con los estigmas. Es el primer texto presentado con lenguaje inclusivo.

La diputada nacional del Movimiento Evita de

Río Negro

, Silvia Horne, aseguró este martes que su proyecto para eliminar la categoría sexo de los

DNI

busca "que no haya encasillamiento compulsivo de las personas" y colabora "en la eliminación de estigmas".

Horne recordó que se trata de "un planteo de hace años de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FALGTB)" y sostuvo que el objetivo de la iniciativa es lograr "un reconocimiento a la integridad de las personas", al advertir que "el Estado debe respetar el género autopercibido de acuerdo a cómo cada persona lo siente".

El proyecto, que propone eliminar la categoría de "sexo" de cualquier documento público o privado, apunta a "garantizar la integridad, la autonomía y la diversidad corporal de todas las personas frente a intervenciones destinadas a modificar sus características sexuales para adecuarlas a los estándares médicos de asignación sexual o ‘normalidad’”.

La iniciativa se produce poco después de que el

Registro Civil

de

Río Negro

avaló el pedido de dos personas que no se reconocen como mujer ni como hombre, y aceptó que en su documentación no se especifique el género.

"El proyecto es un elemento novedoso y es ponerle al debate sobre género un nuevo condimento", aseguró la diputada en declaraciones a FM 100.9 de

Río Negro

, al afirmar que el texto "apunta a que no haya compulsivamente un encasillamiento de las personas a un molde previamente establecido".

Según Horne, "la idea del proyecto de la eliminación de sexo en los

DNI

u otros documentos es una iniciativa que colabora en la eliminación de estigmas y moldes que puedan afectar aspectos de identidad"
 cuando "una persona cuya fisonomía o rasgos biológicos no responden a esta matriz de hombre o mujer".

Para la diputada, con la actual legislación "se corre el riesgo de generar en esas personas intervenciones que pueden ser irreversibles" y consideró que "el sexo, así como está definido, no es un concepto certero y además es utilizado como elemento discriminatorio, estigmatizador".

Asimismo recordó que "en una época se consideraba el color de la piel, la religión, el grado de alfabetización".

El texto hace referencia a que en la actualidad persiste una "falsa noción de sexo (basada en) la interpretación histórica, ideológica y cultural que se hace sobre ciertas diferencias anatómicas, especialmente, sobre la genitalidad y otras comúnmente denominadas características sexuales".

"Estas lecturas, que históricamente se han basado en paradigmas médicos/científicos, se suelen atribuir a la biología y se han asignado con carácter binario, existiendo como únicas posibilidades el binomio varón-mujer", señaló la diputada del Movimiento Evita, que integra el interbloque Red por Argentina liderado por

Felipe Solá

.

COMPARTIR:

Comentarios