Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 16:42 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

26 de septiembre de 2018

La debilidad y el cansancio que llega con la estación de las flores

Se calcula que afecta a más de la mitad de la población mundial con un importante cansancio y fatiga para quienes lo sufren

La llegada de la primavera trae nuevos aires y ánimos a la población, aunque también algunos problemas de salud como las alergias estacionales y la astenia, conocida como el cansancio de la época de las flores.

Se calcula que la astenia primaveral, desconocida para muchos, afecta a más de la mitad de la población mundial, con un importante cansancio y fatiga para quienes lo sufren.

Se trata de un trastorno temporal caracterizado por la debilidad, común en poblaciones de entre 20 y 50 años, que afecta especialmente a las mujeres.

Los principales síntomas son el agotamiento físico y mental a través de la desmotivación o la ansiedad excesivas.

La astenia se relaciona en ocasiones con otras dolencias como infecciones, anemia, celiaquía, embarazo, trastornos del sueño o déficit de vitaminas.

De acuerdo con el Instituto de Inmuno Oncología Ernesto Crescenti, lo primero que hay que hacer al notarse "muy flojo" durante la primavera es un análisis de sangre y cuando se detecta alteración en los valores normales, se recomienda una serie de pautas dirigidas a reforzar barreras protectoras.

En la primavera, los cambios de temperatura y el aumento de polen en el aire pueden debilitar las defensas y aumentar las probabilidades de padecer alguna infección, resfriado o alergia.

Para preservar la salud en la estación de la vida, se recomienda hacer actividad física, lo que puede motivar un aumento de las defensas y la vitalidad del cuerpo, al menos tres veces por semana durante 30 o 60 minutos.

También una alimentación balanceada puede ser un punto importante, ya que la falta de nutrientes como vitaminas o minerales puede ocasionar que las defensas caigan frente a ataques al organismo.

COMPARTIR:

Comentarios