Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:47 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

22 de septiembre de 2018

Daletto: “La crisis histórica de la Argentina es porque hace 50 años el Estado gasta más de lo que le ingresa”

El diputado provincial Marcelo Daletto (Cambiemos) expresó que “La crisis histórica de la Argentina es porque hace 50 años el Estado gasta más de lo que ingresa. Ese es el problema que ve el mundo y si lográramos tener un Presupuesto con equilibrio cero, sería el primer paso para que la Argentina pueda salir adelante”.

Consultado sobre si la Provincia está en emergencia, dijo que “La situación del Estado bonaerense es muy diferente a la del Estado Nacional porque hablamos de un Presupuesto ya ejecutado; en 2017 tuvimos equilibrio corriente, equilibrio primario. Sólo tenemos un pequeño déficit total por el nivel de obra pública que maneja la Provincia”, y añadió que “Le debemos mucho al Gobierno Nacional con la recuperación de los 65 mil millones de pesos del Fondo del Conurbano y también a la sana administración de la Gobernadora María Eugenia Vidal y al ministro de Economía, Hernán Lacunza”.
En tanto, respecto de las versiones sobre el deseo de Cambiemos de eliminar las PASO, expresó que “No me consta porque formalmente nadie lo ha comunicado pero hay versiones fuertes de que, al menos un sector, anda con esa idea en carpeta” y agregó que “Si hay algo para destacar de los Gobiernos anteriores, es el sistema de las elecciones primarias porque antes los candidatos se elegían en sistemas muy cerrados que permitían la corrupción de los punteros o de un referente”.
“Es cierto que las Primarias no han funcionado como se pretende porque muchas veces terminan convirtiéndose en Elecciones Generales y las Generales parecen un ballotage. Pero eso se puede solucionar transformándola en voluntaria y que sea la calidad de los candidatos lo que convoque a votar. Si bien no creo que sea un tema prioritario, esto se tiene que discutir”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios