Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 22:55 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de septiembre de 2018

Alerta en la salud. Guardias colapsadas por temor a la angina bacteriana

El Hospital Pediátrico Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires se vio abarrotado de madres preocupadas por los casos fatales de los últimos días. En otros centros médicos ocurrió algo similar

Las guardias de los hospitales pediátricos de Buenos Aires están colapsados por padres preocupados a raíz del fallecimiento de cuatro niños por la angina bacteriana Streptococcus pyogene –dos de ellos en la Ciudad de Buenos Aires, una niña en Santa Fe y otra en Posadas-.

Si bien especialistas aseguran que no se trata de una epidemia, el Hospital Pediátrico Ricardo Gutiérrez se vio abarrotado de madres con pequeños alertados por los síntomas.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de Buenos Aires emitió una alerta epimediológica como consecuencia de la aparición de la bacteria.

La medida fue tomada para contener los brotes de la enfermedad causada por la bacteria Streptococcus pyogene, la cual produce angina con pus, placas e infecciones en la piel.

No obstante, el infectólogo Eduardo López, jefe del Departamento de Medicina del Hospital Ricardo Gutiérrez descartó que se trate de una "epidemia" y en cambio aseguró que se trataba de una "enfermedad rara".

Los pacientes que contrajeron la enfermedad en el área metropolitana de Buenos Aires fueron un bebé de 5 meses, y cuatro niños de entre 3 y 7 años, según se informó, mientras que los fallecidos eran oriundos de Capital Federal y del vecino distrito bonaerense de Avellaneda.

En diálogo con la prensa dijo que “la bacteria pasa a sangre, libera toxinas, provoca una respuesta inflamatoria, que es muy perjudicial para el organismo, y aparece el shock y la mortalidad".

Los síntomas son los de una faringitis o angina, fiebre alta, molestia para tragar, secreciones en la garganta y amígdalas agrandadas. También, pueden aparecer lesiones de piel, que empiezan como una ampolla que se rompe y genera una costra color miel y se rodea de un halo color rojo; a veces hay lesiones de piel más graves como la celulitis.

COMPARTIR:

Comentarios