Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 17:40 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

31 de agosto de 2018

Primera víctima fatal por gripe A en Jujuy

El ministro de Salud de esa provincia, Gustavo Bouhid, confirmó que un nene de tres años falleció luego de contraer gripe H1N1.

Un

nene

de tres años falleció luego de contraer gripe H1N1 en 

Jujuy

. El pequeño, oriundo de Santa Clara, además padecía meningitis por tuberculosis, patologías que agravaron su cuadro clínico y que, sumados a la Influenza A, resultaron fulminantes para la criatura.

Así lo confirmó el ministro de Salud de esa provincia, Gustavo Bouhid, quien aseguró que el menor se encontraba internado en el Hospital Materno Infantil de la capital jujeña, y que pese a ser tratado, perdió la vida tras el complicado cuadro clínico que presentaba.

"Se trata de un niño de tres años de edad, de Santa Clara, que padecía mal de Pott (tuberculosis), meningitis y se le agregó gripe H1N1", dijo el ministro a la vez que señaló que es el único caso fatal en la provincia con esta patología. Al mismo tiempo informó que en total, ya se confirmaron 63 casos, el doble de los diagnosticados el año anterior.

Por su parte, la subsecretaria de Salud provincial, Verónica Serra, indicó que durante esta última semana se reportó una "disminución de los casos notificados por cuestiones respiratorias, así que vamos a tener la curva en descenso". Aun así, admitió que el virus de este año fue mucho más fuerte que el de años anteriores. En ese marco, Serra reconoció que tuvieron casos graves.

Síntomas

Según indica el Ministerio de Salud de la Nación en su página oficial, los síntomas de la gripe A incluyen: temperatura mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular, dificultad para respirar y neumonía. La transmisión del virus es de persona a persona, en especial a través de las vías respiratorias: tos, estornudos o incluso por las gotitas que se desprenden al hablar. De allí, la importancia de tomar medidas para prevenir la propagación del virus.

En la mayoría de los casos, la gripe A no requiere tratamientos médicos específicos. Sin embargo, en el caso de las embarazadas o de las personas que padecen alguna enfermedad crónica, es fundamental consultar al médico. Y es que, básicamente, el virus se convierte en peligroso en la medida que complica cuadros preexistentes.

El calendario de vacunación nacional estipula que los bebés de seis a quince meses deben vacunarse contra la influenza, al igual que las embarazadas y las mujeres en la etapa del puerperio. El personal de salud, en tanto, deberá hacerlo de forma anual.

COMPARTIR:

Comentarios