Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 22:56 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de agosto de 2018

Coimas: involucran a jefes de La Cámpora

Hugo Larraburu, el ex secretario del ex jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina, dio precisiones sobre el circuito del dinero mencionando a Andrés "Cuervo" LarroqueJosé Ottavis y el fallecido Juan Carlos "Chueco" Mazzón.

En una ampliación de su declaración indagatoria, Hugo Martín Larraburu, ex secretario de

Juan Manuel Abal Medina

mientras era jefe de gabinete de Cristina Fernández de Kirchner, involucró a los dirigentes de La Cámpora Andrés "Cuervo" Larroque y José Ottavis y al fallecido operador político Juan Carlos "Chueco" Mazzón con el circuito del dinero ilegal que recibía el kirchnerismo de empresarios.

Cabe recordar que Oscar Centeno, el ex chofer de Roberto Baratta, mencionó a Larraburu -preso hace dos semanas- en los cuadernos de las coimas K al escribir que el 5 de septiembre de 2013 le entregó dinero a Abal Medina que había pagado Juan Carlos de Goycoechea, ex ejecutivo de Isolux. "Lazarte y Hugo Martín Larraburu retiran dinero en una oficina de Puerto Madero para luego llevárselo a

Juan Manuel Abal Medina

por indicación de Cristina Elisabet Fernández", escribió Centeno.

En un allanamiento al domicilio de Larraburu se secuestraron unos pendrives con información que describiría cómo se usaba el dinero que recibían de los empresarios para las campañas electorales de los candidatos kirchneristas. El ex secretario de Abal Medina pidió ampliar su declaración indagatoria para explicar el contenido de uno de estos pendrives. Para ello presentó un escrito, que se agregó como parte de su descargo, y contestó preguntas del juez federal Claudio Bonadio.

En relación al contenido del dispositivo manifestó que en donde la planilla dice "CFK", hace referencia a Cristina Fernández de Kirchner. Contó que en ese documento figura el dinero que habría sido entregado y que lo recibió así. En cuanto a las cifras que aparecen, afirmó que están expresadas en millones. También confirmó que iniciales y nombres de pila o apodos hacían referencia a Oscar Parrilli, Andrés "Cuervo" Larroque, José Ottavis, Juan Carlos Mazzón y al ex ministro de Planificación, Julio De Vido.
 

Otro arrepentido

En tanto, el líder del grupo Emepa, Gabriel Romero, se convirtió en nuevo empresario arrepentido en el caso de los cuadernos, en tanto que Rodolfo Poblete, de la misma empresa, recuperó su libertad ayer por la tarde. Romero admitió dos pagos. Uno de ellos se concretó el 20 de enero de 2010. Un día antes de que se publicara el decreto (113/2010) que permitió que se renegociaran las condiciones del contrato de explotación de la Hidrovía, que permitió la extensión del cobro de peajes por el río a la firma de Romero y amplió su traza de navegación. En tanto que el siguiente pago se concretó una semana después de la publicación del decreto en el Boletín Oficial.

Por otro lado, el Ministerio de Seguridad

ofreció una recompensa de hasta dos millones de pesos

para quien aporte información precisa que permita recuperar dinero, divisas o bienes en el marco de la causa por presuntas coimas en la obra pública durante la gestión kirchnerista.

COMPARTIR:

Comentarios