Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 17:10 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

5 de agosto de 2018

¿Se resuelve el misterio de las desapariciones en el Triángulo de las Bermudas?

Durante años, barcos y aviones desaparecieron misteriosamente en una zona marítima ubicada entre el estado norteamericano de Florida, Puerto Rico y las islas Bermudas. Ahora algunos científicos creen haber descubierto la razón.

Los investigadores aseguran que olas gigantescas, de hasta 30 metros de altura, podrían ser las responsables de las desapariciones en el denominado Triángulo de las Bermudas, que abarca una superficie de más de un millón de kilómetros cuadrados, refiere Daily Mail.

.Desaparecidos en el Triángulo de las Bermudas: Entre el mito y la realidad
El fenómeno, que ha desconcertado al mundo desde hace al menos 100 años, ha intentado ser explicado por científicos e investigadores con teorías más o menos extravagantes.

En esta oportunidad, expertos de la Universidad de Southampton atribuyen las desapariciones a un fenómeno natural conocido como "olas rebeldes" u "olas de tormenta extrema", que son excepcionalmente poderosas y peligrosas.

Estas olas suelen ser el doble de altas y grandes que las usuales y, además, su naturaleza impredecible impide que las embarcaciones tengan capacidad de maniobra para evitarlas.

Simon Boxall, un científico que estudia el océano y la tierra, afirma que la formación de tormentas desde los tres puntos del Triángulo genera las condiciones perfectas para olas de esta naturaleza.

"Hay tormentas al sur y al norte, que se unen (...) Y si hay otras que se suman en el sur de Florida, pueden dar origen a una formación potencialmente mortal de olas rebeldes", apuntó Boxall, quien asegura que estos fenómenos oceánicos pueden partir una embarcación en dos.

No obstante, otros especialistas, como Karl Kruszelnicki, reiteran que la zona, sobre la cual se han tejido toda suerte de leyendas, no tiene más incidentes que otros lugares en el océano. De hecho, miles de embarcaciones y aviones cruzan el Triángulo de las Bermudas a diario sin que ocurra ningún hecho lamentable.

COMPARTIR:

Comentarios