Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:27 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de julio de 2018

Hoy se celebra el Día Nacional de la Medicina Social

Este día fue instituido en el año 2004 (por decreto 614/04) en conmemoración del nacimiento del Dr. René Favaloro (1923-2000), destacadisimo cardiocirujano argentino cuya excelencia profesional transcendió ampliamente las fronteras del país.

Producto de su creatividad, el puente aorto-coronario o by-pass revolucionó la medicina cardiovascular en el mundo. Nacido en una familia humilde de la ciudad de La Plata, este gran humanista vivió los primeros años de su carrera como médico rural, experiencia que lo marcó hondamente y a la que siempre otorgó un gran valor. Su principal preocupación fueron los problemas sociales; dedicado especialmente a la salud pública, puso énfasis en la importancia de la prevención. Fue el creador de la fundación que lleva su nombre. René Favaloro fue un hombre humilde. Comprometido con los asuntos públicos, estudió y escribió libros de historia de la Argentina, país en el que decidió permanecer y trabajar. Vivió en la convicción de que “la medicina sin humanismo médico no merece ser ejercida”.

COMPARTIR:

Comentarios