Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 16:59 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

28 de junio de 2018

Toma de colegios: los padres serán responsables de los daños

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue habilitado por la Justicia para aplicar un protocolo para evitar la toma de escuelas públicas que contempla que los padres sean penalmente responsables por los daños y perjuicios que puedan generarse durante estos reclamos.

El fallo fue dispuesto por la Sala 2 de la Cámara de lo Contencioso Administrativo y Tributario que hizo lugar a un recurso de apelación del Ministerio de Educación de la Ciudad tras la decisión de la jueza Elena Liberatori de desestimar la validez del protocolo.

La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, dijo que la medida tiene como objetivo evitar que las tomas de los colegios y preservar la integridad de los menores y el patrimonio edilicio.

"Lo que nosotros decimos es que tomar una escuela en democracia está mal. Estamos convencidos que el derecho a la protesta y al reclamo nunca puede estar por encima del derecho a la educación", dijo Acuña .

"En caso de que las familias decidan que lo que sus hijos están haciendo como medida de fuerza está bien, vengan a asentarlo por escrito a la escuela y sino que la dirección de la escuela lo deje asentado en un acta", precisó.

Explicó que a partir de eso, la información será transferida a la Procuración de la Ciudad que "podrá actuar en contra de los padres para hacerlos responsables por cualquier situación que suceda con los chicos y cualquier situación que se dé con el patrimonio".

Y afirmó que en caso de omisión igualmente la responsabilidad "sigue siendo de los padres y no puede dejar en escuela librada toda la responsabilidad".

Señaló que el protocolo tiene que ver "con una demanda concreta de las autoridades de la escuela que no tenían forma de actuar, que los perjudicaba porque son responsables patrimoniales y tienen responsabilidad civil sobre lo que pasa en la escuela".

COMPARTIR:

Comentarios