Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 21:25 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

28 de junio de 2018

Aborto: el proyecto, a tres comisiones

Además, se confirmó que el 8 de agosto habrá sesión en el Senado, con o sin dictamen. La comisión de presupuesto quedó fuera del tratamiento de la iniciativa.

Por unanimidad de todos los bloques, en el

Senado

se acordó reducir a tres comisiones el giro para tratar el proyecto de ley a favor de la legalización del aborto y se oficializó la fecha del 8 de agosto para el debate en el recinto de sesiones, con o sin dictamen.

De tal forma, la iniciativa fue girada a las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales y Asuntos Constitucionales, con lo cual se dejó de lado a la Presupuesto, como había dispuesto originalmente la vicepresidenta Gabriela Michetti.

El tema había concitado diferencias y hasta se propuso dirimirlo por votación en el recinto de sesiones, pero a propuesta del senador oficialista Federico Pinedo y con aceptación de todas las bancadas, se convino corregir el giro y fijar la fecha de tratamiento en el recinto.

Desde el colectivo que respalda la legalización del aborto, se había acusado a la vicepresidenta de intentar una dilación en el tratamiento legislativo por el giro a cuatro comisiones, objetando puntualmente el giro a la de Presupuesto y a Asuntos Constitucionales. Pinedo dijo que si bien avalaba la decisión original de Michetti, el intercambio de opiniones planteado merecía un replanteo y la búsqueda de consensos.

También explicó que el miércoles 1° de agosto las comisiones podrían emitir dictámenes, para debatir el polémico proyecto una semana después.

Los jefes de bloque Miguel Pichetto (Argentina Federal), Marcelo Fuentes (Frente para la Victoria- PJ) y Adolfo Rodríguez Saá (Unidad Justicialista de San Luis), entre otros, respaldaron la propuesta del oficialismo.

El debate será conducido por el presidente de la comisión de Salud, el radical Mario Fiad, quien se pronunció públicamente en contra del proyecto aprobado el 14 de junio último por la Cámara de

Diputados

por 129 a 125 votos.

Minuto de silencio

La sesión se abrió con el pedido de los senadores José Mayans (justicialista) y Angel Rozas (radical), de hacer un minuto de silencio por la tragedia familiar sufrida la semana pasada por el formoseño Luis Naidenoff, quien perdió a su esposa e hijo por intoxicación con monóxido de carbono.

Recibir las muertes hacia arriba: el papá, la mamá y los abuelitos, uno sabe que se han de morir. Por supuesto que duele y uno llora, pero cuando la muerte es para abajo, son interrogantes que no se terminan de contestar nunca y heridas que quedan en el corazón que no cierran nunca más, lo digo por experiencia personal propia”, expresó Rozas, emocionado.

COMPARTIR:

Comentarios