Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:01 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de mayo de 2018

Fernández Sagasti: "El Gobierno cree que los servicios públicos son una mercancía y que el Estado es un simple veedor"

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti consideró que están dadas las condiciones para que el Senado apruebe este miércoles la ley que propone frenar os aumentos en las tarifas de servicios públicos y retrotraer su importe a diciembre del año pasado, al tiempo que adelantó que si el Presidente Macri veta la norma "esa medida será legal pero no tendrá legitimidad" social.

En declaraciones a C5N aseguró que el debate de fondo pasa por si se considera a los servicios públicos "una mercancía o un derecho". El gobierno, subrayó, "cree que se tratan de una mercancía, que los costos tienen que traducirse en las tarifas, y que el Estado debe ser un simple veedor". En tanto que en el Frente para la Victoria los consideran "un derecho, que tiene que pagarse obviamente, pero de una manera justa y accesible a todos los ciudadanos y ciudadanas. Estamos hablando de la luz, el gas y el agua. No estamos hablando de servicios extraordinarios. Sino del derecho a vivir mejor".   Asimismo, afirmó que Macri "está haciendo todo lo que dijo que no iba  a hacer: el FMI, los tarifazos, el ajuste. Obviamente esta ley va en contra de lo que quieren negociar con el Fondo Monetario Internacional, que es más ajuste. El presidente tiene que representar a los argentinos y nosotros también".   Por otra parte, Fernández Sagasti anticipó que "debido a la suba del combustible y a la suba del dólar, que son parte de la estructura del costo de las tarifas, en octubre va a haber un nuevo cuadro tarifario. Por lo tanto, un nuevo aumento para las pymes, las cooperativas y todos los hogares de la Argentina".    Al respecto de las maniobras que se realizan desde el Poder Ejecutivo, donde se presiona a los gobernadores para que a su vez condicionen el voto de los legisladores, remarcó: "Es una situación que se ha vuelto habitual en el Senado de la Nación. Hemos visto en varias leyes esta especie de negociaciones con los gobernadores y con los senadores. La vimos muy claramente en la votación en Diputados cuando fue el ajuste previsional".   En referencia a la posibilidad de que el presidente Mauricio Macri vete la ley en caso de aprobarse, afirmó que "el veto es una herramienta constitucional, legal, pero yo creo que todas las posiciones tanto del Ejecutivo como del Legislativo tienen que tener legitimidad", y añadió: "Si la veta, vamos a trabajar para conseguir los dos tercios y ahí sí poder parar el tarifazo porque es nuestra responsabilidad, nada más ni nada menos".    Para terminar, hizo un análisis sobre las posibilidades de que se apruebe la ley en función de los votos posibles del resto de los bloques, al recordar que "Pichetto se comprometió y comprometió a toda su bancada a sancionar la ley si no había una propuesta superadora del gobierno nacional, que no la hay".   "Este proyecto ha salido del consenso y lo más lógico sería que el 30 tengamos la sanción definitiva. Debemos apelar a que el gobierno nacional tome cartas en el asunto y tome como propia esta iniciativa", concluyó

COMPARTIR:

Comentarios